| REVENAR | • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENARA | • revenara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revenar. • revenara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • revenará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de revenar. |
| REVENARAIS | • revenarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENARAMOS | • revenáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENARAN | • revenaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revenar. • revenarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENARAS | • revenaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revenar. • revenarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENARE | • revenare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de revenar. • revenare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de revenar. • revenaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de revenar. |
| REVENAREIS | • revenareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de revenar. • revenaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENAREMOS | • revenaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de revenar. • revenáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENAREN | • revenaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENARES | • revenares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENARIA | • revenaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de revenar. • revenaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENARIAIS | • revenaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENARIAMOS | • revenaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENARIAN | • revenarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENARIAS | • revenarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENARON | • revenaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |