| SUPERAD | • superad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de superar. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERAN | • superan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERAR | • superar v. Ser más, ser mejor, tener una cualidad superior a quien o aquello con que se compara. • superar v. Ir más allá del obstáculo o dificultad. • superar v. Llegar más allá del límite impuesto o estimado como norma. |
| SUPERAS | • superas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de superar. • superás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de superar. • súperas adj. Forma del femenino plural de súpero. |
| SUPERBA | • SUPERBA adj. desus. soberbio. |
| SUPERBO | • superbo adj. Soberbio. • SUPERBO adj. desus. soberbio. |
| SUPEREN | • superen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de superar o de superarse. • superen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de superar o del imperativo negativo de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. |
| SUPERES | • superes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de superar o de superarse. • superés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. |
| SUPERNA | • SUPERNA adj. Supremo o más alto. |
| SUPERNO | • superno adj. Supremo o más alto. • SUPERNO adj. Supremo o más alto. |
| SUPEROS | • súperos adj. Forma del plural de súpero. • SÚPERO adj. Bot. Dícese del tipo de ovario de las fanerógamas que se desarrolla por encima del cáliz, como el tomate y otras solanáceas. |
| SUPERYO | • SUPERYÓ m. Psicol. En la doctrina psicoanalítica freudiana, parte más o menos inconsciente del yo, formada por lo que este último considera su ideal. |