| SISEABAN | • siseaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEABAS | • siseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEADAS | • siseadas adj. Forma del femenino plural de siseado, participio de sisear. |
| SISEADOS | • siseados adj. Forma del plural de siseado, participio de sisear. |
| SISEAMOS | • siseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sisear. • siseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEANDO | • siseando v. Gerundio de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEARAN | • sisearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sisear. • sisearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEARAS | • sisearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sisear. • sisearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEAREN | • sisearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEARES | • siseares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEARIA | • sisearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de sisear. • sisearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEARON | • sisearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEASEN | • siseasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEASES | • siseases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEASTE | • siseaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISEEMOS | • siseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sisear. • siseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISELLAS | • SISELLA f. Ar. paloma torcaz. |