| SUPEDITA | • supedita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de supeditar. • supedita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de supeditar. • supeditá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de supeditar. |
| SUPEDITE | • supedite v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de supeditar. • supedite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de supeditar. • supedite v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de supeditar. |
| SUPEDITO | • supedito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de supeditar. • supeditó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUPEDITAR tr. Sujetar, oprimir con rigor o violencia. |
| SUPERABA | • superaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de superar o de superarse. • superaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. |
| SUPERADA | • superada adj. Forma del femenino de superado, participio de superar o de superarse. |
| SUPERADO | • superado v. Participio de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERAIS | • superáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERARA | • superara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de superar o de superarse. • superara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • superará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de superar… |
| SUPERARE | • superare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de superar o de superarse. • superare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de superar… • superaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de superar o de superarse. |
| SUPERASE | • superase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de superar o de superarse. • superase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. |
| SUPERBIA | • superbia s. Soberbia. • SUPERBIA f. ant. soberbia. |
| SUPEREGO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUPEREIS | • superéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERIOR | • superior adj. Grado comparativo irregular de alto. • superior adj. Muy bueno, excelente. • superior adj. Persona de elevadas cualidades morales. |
| SUPERNAS | • SUPERNA adj. Supremo o más alto. |
| SUPERNOS | • SUPERNO adj. Supremo o más alto. |
| SUPERPON | • superpón v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de superponer. |
| SUPERVEN | • supervén v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de supervenir. |
| SUPERYOS | • SUPERYÓ m. Psicol. En la doctrina psicoanalítica freudiana, parte más o menos inconsciente del yo, formada por lo que este último considera su ideal. |