| SANCHECIA | • SANCHECIA f. Cierta planta herbácea del Perú, de la familia de las escrofulariáceas. |
| SANCHETES | • SANCHETE m. Moneda de plata del valor de un dinero, que mandó acuñar el rey don Sancho el Sabio de Navarra. |
| SANCHINAS | • SANCHINA f. Sal. garrapata, ácaro. |
| SANCIONAD | • sancionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
| SANCIONAN | • sancionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
| SANCIONAR | • sancionar v. Poner en práctica una sanción, o un castigo. • sancionar v. Refrendar o ratificar una ley o alguna disposición legal. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
| SANCIONAS | • sancionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sancionar. • sancionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
| SANCIONEN | • sancionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sancionar. • sancionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
| SANCIONES | • sanciones s. Forma del plural de sanción. • sanciones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sancionar. • sancionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sancionar. |
| SANCIROLE | • sancirole adj. Falto de inteligencia o entendimiento. • SANCIROLE m. sansirolé. |
| SANCOCHAD | • SANCOCHAR tr. Cocer la comida, dejándola medio cruda y sin sazonar. |
| SANCOCHAN | • SANCOCHAR tr. Cocer la comida, dejándola medio cruda y sin sazonar. |
| SANCOCHAR | • SANCOCHAR tr. Cocer la comida, dejándola medio cruda y sin sazonar. |
| SANCOCHAS | • SANCOCHAR tr. Cocer la comida, dejándola medio cruda y sin sazonar. |
| SANCOCHEN | • SANCOCHAR tr. Cocer la comida, dejándola medio cruda y sin sazonar. |
| SANCOCHES | • SANCOCHAR tr. Cocer la comida, dejándola medio cruda y sin sazonar. |
| SANCOCHOS | • SANCOCHO m. Alimento a medio cocer. |
| SANCTORUM | • SANCTÓRUM m. Cuota con que, como limosna para sostenimiento del culto parroquial, contribuía cada individuo de la familia en Filipinas, natural o mestizo, desde que cumplía dieciséis años. |