| TALAD | • talad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de talar. • TALAR tr. Cortar por el pie masas de árboles. |
| TALAN | • talan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de talar. • TALÁN m. Sonido de la campana. • TALAR tr. Cortar por el pie masas de árboles. |
| TALAR | • talar v. Cortar uno o más árboles desde la base del tronco. • talar v. Por extensión, arrasar con todo lo que hay en un sitio. • talar adj. Propio de, relativo a o ubicado en los talones. |
| TALAS | • talas s. Forma del plural de tala. • talas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de talar. • talás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de talar. |
| TALCO | • talco s. Mineral blanco verdoso, un tipo de silicato de magnesia, suave al tacto, de un lustre similar al de… • talco s. Hojuela metálica de varios colores, que se emplean en bordados y otros adornos. • TALCO m. Mineral infusible, de textura hojosa, muy suave al tacto, lustroso, tan blando que se raya con la uña, y de color generalmente verdoso. |
| TALEA | • TÁLEA f. Estacada o empalizada que los romanos usaban en sus campamentos. |
| TALED | • TALED m. Pieza de lana con que se cubren la cabeza y el cuello los judíos en sus ceremonias religiosas. |
| TALEN | • talen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de talar. • talen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de talar. • TALAR tr. Cortar por el pie masas de árboles. |
| TALES | • tales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de talar. • talés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de talar. • TAL adj. Aplícase a las cosas indefinidamente, para determinar en ellas lo que por su correlativo se denota. |
| TALGO | • TALGO sig. Tren Articulado Ligero Goicoechea-Oriol. • TALGO m. Tipo de tren articulado de muy poco peso, fabricado en diversos modelos. |
| TALIN | • talín s. Correa para colgar instrumentos musicales, puede usarse en forma de bandolera. Es utilizado en los tamboriles… • TALÍN m. Cantabria. Pájaro, especie de canario silvestre. |
| TALIO | • talio s. Metalurgia. Elemento químico de la tabla periódica de los elementos cuyo símbolo es Tl y su número atómico… • TALIO m. Quím. Metal poco común, parecido al plomo, y cuyas sales dan color verde a la llama del alcohol en que están disueltas. |
| TALLA | • TALLA f. Obra de escultura, especialmente en madera. • TALLA f. And. alcarraza. • TALLAR tr. Llevar la baraja en el juego de la banca y otros. |
| TALLE | • TALLAR tr. Llevar la baraja en el juego de la banca y otros. • TALLAR intr. fam. Intervenir en una conversación, y por ext., en cualquier asunto. • TALLE m. Disposición o proporción del cuerpo humano. |
| TALLO | • TALLAR tr. Llevar la baraja en el juego de la banca y otros. • TALLAR intr. fam. Intervenir en una conversación, y por ext., en cualquier asunto. • TALLO m. Órgano de las plantas que se prolonga en sentido contrario al de la raíz y sirve de sustentáculo a las hojas, flores y frutos. |
| TALMA | • Talma s. Apellido. • TALMA f. Especie de esclavina usada por las señoras para abrigo, y por los hombres en vez de capa. |
| TALON | • talón s. Parte posterior del pie con la que se pisa. • talón s. Parte del calzado que cubre el calcañar. • talón s. Sitio blando y flexible que tienen los cascos de las caballerías en la parte inferior y posterior. |
| TALOS | • talos s. Forma del plural de talo. • TALO m. Bot. Cuerpo de las talofitas, equivalente al conjunto de raíz, tallo y hojas de otras plantas. • TALO m. Ál., Cantabria, Nav. y Vizc. Torta aplastada que se hace con masa de harina de maíz sin fermentar, y se cuece sobre las ascuas. |
| TALPA | • talpa s. Medicina. Talparia. • TALPA f. Cir. talparia. |
| TALUD | • talud s. Inclinación del paramento de un muro o de un terreno. • TALUD m. Inclinación del paramento de un muro o de un terreno. |