| TEDA | • TEDA f. p. us. tea de arder. |
| TEDAS | • TEDA f. p. us. tea de arder. |
| TEDERO | • TEDERO m. Pieza de hierro sobre la cual se ponen las teas para alumbrar. |
| TEDEROS | • tederos s. Forma del plural de tedero. • TEDERO m. Pieza de hierro sobre la cual se ponen las teas para alumbrar. |
| TEDEUM | • TEDÉUM m. Cántico que usa la Iglesia para dar gracias a Dios por algún beneficio. |
| TEDEUMS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TEDIAR | • TEDIAR tr. desus. Producir tedio. |
| TEDIO | • tedio s. Humanidades. Aburrimiento, sensación de hastío generada por algo poco interesante o entretenido. • tedio s. Rechazo o aversíon fuerte hacia algo. • TEDIAR tr. desus. Producir tedio. |
| TEDIOS | • tedios s. Forma del plural de tedio. • TEDIO m. desus. Gran pesar. |
| TEDIOSA | • tediosa adj. Forma del femenino de tedioso. • TEDIOSA adj. Que produce tedio. |
| TEDIOSAS | • tediosas adj. Forma del femenino plural de tedioso. • TEDIOSA adj. Que produce tedio. |
| TEDIOSO | • tedioso adj. Que genera o conlleva tedio. • TEDIOSO adj. Que produce tedio. |
| TEDIOSOS | • tediosos adj. Forma del plural de tedioso. • TEDIOSO adj. Que produce tedio. |