| TRISARIAMOS | • trisaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de trisar. • TRISAR intr. Cantar o chirriar la golondrina y otros pájaros. |
| TRISCABAMOS | • triscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de triscar. • TRISCAR intr. Hacer ruido con los pies o dando patadas. • TRISCAR tr. fig. Enredar, mezclar una cosa con otra. |
| TRISCADORAS | • triscadoras adj. Forma del femenino plural de triscador. • TRISCADORA adj. Que trisca. • TRISCADORA m. Instrumento de acero para triscar la sierra. |
| TRISCADORES | • triscadores adj. Forma del plural de triscador. • TRISCADOR adj. Que trisca. • TRISCADOR m. Instrumento de acero para triscar la sierra. |
| TRISCARAMOS | • triscáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de triscar. • TRISCAR intr. Hacer ruido con los pies o dando patadas. • TRISCAR tr. fig. Enredar, mezclar una cosa con otra. |
| TRISCAREMOS | • triscaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de triscar. • triscáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de triscar. • TRISCAR intr. Hacer ruido con los pies o dando patadas. |
| TRISCARIAIS | • triscaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de triscar. • TRISCAR intr. Hacer ruido con los pies o dando patadas. • TRISCAR tr. fig. Enredar, mezclar una cosa con otra. |
| TRISCASEMOS | • triscásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de triscar. • TRISCAR intr. Hacer ruido con los pies o dando patadas. • TRISCAR tr. fig. Enredar, mezclar una cosa con otra. |
| TRISCASTEIS | • triscasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de triscar. • TRISCAR intr. Hacer ruido con los pies o dando patadas. • TRISCAR tr. fig. Enredar, mezclar una cosa con otra. |
| TRISECABAIS | • trisecabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trisecar. • TRISECAR tr. Geom. Cortar o dividir una cosa en tres partes iguales. |
| TRISECARAIS | • trisecarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trisecar. • TRISECAR tr. Geom. Cortar o dividir una cosa en tres partes iguales. |
| TRISECAREIS | • trisecareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de trisecar. • trisecaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de trisecar. • TRISECAR tr. Geom. Cortar o dividir una cosa en tres partes iguales. |
| TRISECARIAN | • trisecarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de trisecar. • TRISECAR tr. Geom. Cortar o dividir una cosa en tres partes iguales. |
| TRISECARIAS | • trisecarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de trisecar. • TRISECAR tr. Geom. Cortar o dividir una cosa en tres partes iguales. |
| TRISECASEIS | • trisecaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trisecar. • TRISECAR tr. Geom. Cortar o dividir una cosa en tres partes iguales. |
| TRISEQUEMOS | • trisequemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trisecar. • trisequemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trisecar. |
| TRISILABICA | • trisilábica adj. Forma del femenino de trisilábico. • TRISILÁBICA adj. Que tiene tres sílabas. |
| TRISILABICO | • TRISILÁBICO adj. Que tiene tres sílabas. |
| TRISTEMENTE | • tristemente adv. De un modo triste , con tristeza. • tristemente adv. De un modo desafortunado. • TRISTEMENTE adv. m. Con tristeza. |