| TANGABA | • tangaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tangar. • tangaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tangar. • TANGAR tr. fam. Engañar, estafar. |
| TANGADA | • tangada adj. Forma del femenino de tangado, participio de tangar. • TANGADA adj. fam. engañado. • TANGADA f. fam. engaño. |
| TANGADO | • tangado v. Participio de tangar. • TANGADO adj. fam. engañado. • TANGADO f. fam. engaño. |
| TANGAIS | • tangáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tangar. • TANGAR tr. fam. Engañar, estafar. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |
| TANGANA | • TÁNGANA f. tanga. |
| TANGANO | • tángano s. Juego. Juego consistente en intentar derribar un bolo o cilindro arrojándole tejos. • TÁNGANO m. tanga. |
| TANGARA | • tangara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tangar. • tangara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tangar. • tangará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tangar. |
| TANGARE | • tangare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tangar. • tangare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tangar. • tangaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tangar. |
| TANGASE | • tangase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tangar. • tangase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tangar. • TANGAR tr. fam. Engañar, estafar. |
| TANGIAN | • tangían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tangir. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |
| TANGIAS | • tangías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tangir. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |
| TANGIDA | • tangida adj. Forma del femenino de tangido, participio de tangir. |
| TANGIDO | • tangido v. Participio de tangir. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |
| TANGIRA | • tangirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tangir. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |
| TANGIRE | • tangiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tangir. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |
| TANGUEA | • tanguea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tanguear. • tanguea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tanguear. • tangueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tanguear. |
| TANGUEE | • tanguee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tanguear. • tanguee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tanguear. • tanguee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tanguear. |
| TANGUEN | • tanguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tangar. • tanguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tangar. |
| TANGUEO | • tangueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tanguear. • tangueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TANGUES | • tangues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tangar. • tangués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tangar. |