| TENDAIS | • tendáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tender o de tenderse. • TENDER tr. Desdoblar, extender o desplegar lo que está cogido, doblado, arrugado o amontonado. • TENDER prnl. Echarse, tumbarse a la larga. |
| TENDAJO | • TENDAJO m. tendejón, tienda. |
| TENDEAD | • tendead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tendear. |
| TENDEAN | • tendean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tendear. |
| TENDEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TENDEAS | • tendeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tendear. • tendeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tendear. |
| TENDEEN | • tendeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tendear. • tendeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tendear. |
| TENDEES | • tendees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tendear. • tendeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tendear. |
| TENDEIS | • tendéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tender o de tenderse. • TENDER tr. Desdoblar, extender o desplegar lo que está cogido, doblado, arrugado o amontonado. • TENDER prnl. Echarse, tumbarse a la larga. |
| TENDERA | • tenderá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tender o de tenderse. • TENDER tr. Desdoblar, extender o desplegar lo que está cogido, doblado, arrugado o amontonado. • TENDER prnl. Echarse, tumbarse a la larga. |
| TENDERE | • tenderé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tender o de tenderse. • TENDER tr. Desdoblar, extender o desplegar lo que está cogido, doblado, arrugado o amontonado. • TENDER prnl. Echarse, tumbarse a la larga. |
| TENDERO | • tendero s. Comercio. Oficio. Propietario o dependiente de una tienda de comestibles. • tendero s. Oficio. Persona que fabrica tiendas de campaña o las vigila. • tendero s. Persona que vende por menor. |
| TENDIAN | • tendían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TENDER tr. Desdoblar, extender o desplegar lo que está cogido, doblado, arrugado o amontonado. • TENDER prnl. Echarse, tumbarse a la larga. |
| TENDIAS | • tendías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tender o de tenderse. • TENDER tr. Desdoblar, extender o desplegar lo que está cogido, doblado, arrugado o amontonado. • TENDER prnl. Echarse, tumbarse a la larga. |
| TENDIDA | • tendida adj. Forma del femenino de tendido. • TENDIDA adj. Aplícase al galope del caballo cuando este se tiende, o a la carrera violenta del hombre o de cualquier animal. • TENDIDA m. Acción y efecto de tender. |
| TENDIDO | • tendido s. Acción o efecto de tender o de tenderse. • tendido s. Electricidad. Sistema de conexiones que conforman una conducción eléctrica. • tendido s. Conjunto de gradas o escaños para sentarse a ver un espectáculo al aire libre. |
| TENDRAN | • tendrán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tener o de tenerse. |
| TENDRAS | • tendrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de tener o de tenerse. |
| TENDRIA | • tendría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de tener o de tenerse. • tendría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de tener o de tenerse. |