| TAMALADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TAMALEAD | • tamalead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tamalear. |
| TAMALEAN | • tamalean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tamalear. |
| TAMALEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TAMALEAS | • tamaleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tamalear. • tamaleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tamalear. |
| TAMALEEN | • tamaleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tamalear. • tamaleen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tamalear. |
| TAMALEES | • tamalees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tamalear. • tamaleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tamalear. |
| TAMALERA | • tamalera s. Mujer que hace o vende tamales. • TAMALERA m. y f. Amér. Persona que hace o vende tamales. |
| TAMALERO | • TAMALERO m. y f. Amér. Persona que hace o vende tamales. |
| TAMANACA | • TAMANACA adj. Dícese del individuo de una tribu que habitaba en las orillas del Orinoco, cerca de la Misión Encaramada. • TAMANACA m. Lengua tamanaca. |
| TAMANACO | • TAMANACO adj. Dícese del individuo de una tribu que habitaba en las orillas del Orinoco, cerca de la Misión Encaramada. • TAMANACO m. Lengua tamanaca. |
| TAMANDUA | • TAMANDUÁ m. oso hormiguero. |
| TAMANGOS | • tamangos s. Forma del plural de tamango. • TAMANGO m. Argent., Chile, Par. y Urug. Calzado rústico de cuero. |
| TAMAÑITA | • TAMAÑITA adj. d. de tamaño. |
| TAMAÑITO | • TAMAÑITO adj. d. de tamaño. |
| TAMARAOS | • tamaraos s. Forma del plural de tamarao. • TAMARAO m. Filip. Especie de búfalo, más pequeño que el carabao, pero más bravo. |
| TAMARUGO | • tamarugo s. Botánica. (Proposis tamarugo) Árbol afín al algarrobo, de la famila de las leguminosas que crece en… • TAMARUGO m. Chile. Árbol de la familia de las papilionáceas, especie de algarrobo que crece en la pampa. |