| TOCABAIS | • tocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tocar. • TOCAR tr. Ejercitar el sentido del tacto. • TOCAR intr. Pertenecer por algún derecho o título. |
| TOCABLES | • tocables adj. Forma del plural de tocable. • TOCABLE adj. Que se puede tocar. |
| TOCADORA | • tocadora adj. Forma del femenino de tocador. |
| TOCADURA | • TOCADURA f. Peinado y adorno de la cabeza en las mujeres, tocado. • TOCADURA f. Ar. Herida por rozamiento del aparejo de las bestias. |
| TOCANTES | • tocantes adj. Forma del plural de tocante. |
| TOCAPITO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TOCARAIS | • tocarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tocar. • TOCAR tr. Ejercitar el sentido del tacto. • TOCAR intr. Pertenecer por algún derecho o título. |
| TOCAREIS | • tocareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tocar. • tocaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tocar. • TOCAR tr. Ejercitar el sentido del tacto. |
| TOCARIAN | • tocarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de tocar. • TOCAR tr. Ejercitar el sentido del tacto. • TOCAR intr. Pertenecer por algún derecho o título. |
| TOCARIAS | • tocarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tocar. • TOCAR tr. Ejercitar el sentido del tacto. • TOCAR intr. Pertenecer por algún derecho o título. |
| TOCARIOS | • tocarios s. Forma del plural de tocario. • TOCARIO m. Idioma indogermánico del Turquestán chino. |
| TOCASEIS | • tocaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tocar. • TOCAR tr. Ejercitar el sentido del tacto. • TOCAR intr. Pertenecer por algún derecho o título. |
| TOCATEJA | • TOCATEJA loc. adv. a toca teja. |