| TOREABAN | • toreaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREABAS | • toreabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREADAS | • toreadas adj. Forma del femenino plural de toreado, participio de torear. |
| TOREADOR | • TOREADOR m. El que torea. |
| TOREADOS | • toreados adj. Forma del plural de toreado, participio de torear. |
| TOREAMOS | • toreamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de torear. • toreamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. |
| TOREANDO | • toreando v. Gerundio de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREARAN | • torearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de torear. • torearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. |
| TOREARAS | • torearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de torear. • torearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. |
| TOREAREN | • torearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREARES | • toreares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREARIA | • torearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de torear. • torearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. |
| TOREARON | • torearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREASEN | • toreasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREASES | • toreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREASTE | • toreaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREEMOS | • toreemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de torear. • toreemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. |
| TORERIAS | • TORERÍA f. Gremio o conjunto de toreros. |
| TORESANA | • TORESANA adj. Natural de Toro. |
| TORESANO | • toresano adj. Persona originaria o habitante de Toro, ciudad de España. • toresano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Toro, ciudad de España. • TORESANO adj. Natural de Toro. |