| TRAIAMOS | • traíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de traer o de traerse. • TRAER tr. Conducir o trasladar una cosa al lugar en donde se habla o de que se habla. • TRAER prnl. p. us. Con relación a vestidos o atavíos, llevarlos con buen arte o con malo, generalmente con los adverbios bien o mal. |
| TRAICION | • traición s. Falta a un compromiso o palabra dada. • traición s. Derecho. En especial, delito contra la integridad del Estado del que se es miembro. • TRAICIÓN f. Delito que se comete quebrantando la fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener. |
| TRAIDORA | • traidora adj. Forma del femenino de traidor. • TRAIDORA adj. Que comete traición. |
| TRAIGAIS | • traigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de traer o de traerse. |
| TRAILLAD | • TRAILLAR tr. Allanar o igualar la tierra con la traílla. |
| TRAILLAN | • TRAILLAR tr. Allanar o igualar la tierra con la traílla. |
| TRAILLAR | • TRAILLAR tr. Allanar o igualar la tierra con la traílla. |
| TRAILLAS | • TRAÍLLA f. Cuerda o correa con que se lleva al perro atado a las cacerías, para soltarlo a su tiempo. • TRAILLAR tr. Allanar o igualar la tierra con la traílla. |
| TRAILLEN | • TRAILLAR tr. Allanar o igualar la tierra con la traílla. |
| TRAILLES | • TRAILLAR tr. Allanar o igualar la tierra con la traílla. |
| TRAINERA | • TRAINERA adj. Dícese de la barca que pesca con traína. |