| TRAGACANTAS | • tragacantas s. Forma del plural de tragacanta. • TRAGACANTA f. tragacanto. |
| TRAGACANTOS | • tragacantos s. Forma del plural de tragacanto. • TRAGACANTO m. Arbusto de la familia de las papilionáceas, de unos dos metros de altura, con ramas abundantes, hojas compuestas de hojuelas elípticas, flores blancas en espigas axilares y fruto en vainillas. |
| TRAGADIECES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRAGALDABAS | • tragaldabas s. Individuo de apetito voraz y descontrolado. • TRAGALDABAS fam. Persona muy tragona. |
| TRAGALEGUAS | • TRAGALEGUAS com. fam. Persona que anda mucho y deprisa. |
| TRAGALLONAS | • TRAGALLÓNA adj. Sal. Tragón, comilón. |
| TRAGALLONES | • TRAGALLÓN adj. Sal. Tragón, comilón. |
| TRAGAMALLAS | • TRAGAMALLAS com. fam. Persona muy tragona. |
| TRAGAMILLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRAGANIQUEL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRAGANTADAS | • TRAGANTADA f. El mayor trago que se puede tragar de una vez. |
| TRAGANTONAS | • tragantonas adj. Forma del femenino plural de tragantón. • TRAGANTÓNA adj. fam. Que come o traga mucho. • TRAGANTONA f. fam. Comilona, comilitona. |
| TRAGANTONES | • tragantones adj. Forma del plural de tragantón. • TRAGANTÓN adj. fam. Que come o traga mucho. |
| TRAGAPERRAS | • TRAGAPERRAS f. Aparato que funciona automáticamente, mediante la introducción de una moneda. |
| TRAGARIAMOS | • tragaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de tragar o de tragarse. • TRAGAR tr. Hacer que una cosa pase de la boca al aparato digestivo. |
| TRAGASABLES | • tragasables s. Artista circense —o, en la Antigüedad, asceta— capaz de introducir un arma blanca a través de la boca… • tragasables s. Hombre siente atracción sexual por personas de su mismo sexo biológico. • tragasables s. Mujer promiscua. |
| TRAGASANTOS | • TRAGASANTOS com. fam. despect. Persona beata que tiene gran devoción a las imágenes de los santos. |
| TRAGAVENADO | • TRAGAVENADO f. Venez. Serpiente de unos cuatro metros de largo, con la piel adornada de colores variados y más brillantes que los de la boa. |