| TORREABA | • TORREAR tr. Guarnecer con torres una fortaleza o plaza fuerte. |
| TORREADA | • TORREADA adj. Blas. Dicho del campo de un escudo, sembrado de torres. |
| TORREADO | • TORREADO adj. Blas. Dicho del campo de un escudo, sembrado de torres. • TORREAR tr. Guarnecer con torres una fortaleza o plaza fuerte. |
| TORREAIS | • TORREAR tr. Guarnecer con torres una fortaleza o plaza fuerte. |
| TORREARA | • TORREAR tr. Guarnecer con torres una fortaleza o plaza fuerte. |
| TORREARE | • TORREAR tr. Guarnecer con torres una fortaleza o plaza fuerte. |
| TORREASE | • TORREAR tr. Guarnecer con torres una fortaleza o plaza fuerte. |
| TORREEIS | • TORREAR tr. Guarnecer con torres una fortaleza o plaza fuerte. |
| TORREJAS | • TORREJA f. ant. torrija. |
| TORREJON | • TORREJÓN m. Torre pequeña o mal formada. |
| TORREMOS | • TORRAR tr. tostar, exponer algo al fuego hasta que tome color dorado. |
| TORRENTE | • TORRENTE m. Corriente o avenida impetuosa de aguas que sobreviene en tiempos de muchas lluvias o de rápidos deshielos. |
| TORRERAS | • TORRERA m. y f. Persona que cuida de una atalaya o un faro. |
| TORREROS | • TORRERO m. y f. Persona que cuida de una atalaya o un faro. |
| TORRETAS | • TORRETA f. En los buques de guerra y en los tanques, torre acorazada. |
| TORREZNO | • TORREZNO m. Pedazo de tocino frito o para freír. |