| TREPABAIS | • trepabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. • TREPAR tr. Taladrar, horadar, agujerear. |
| TREPADERA | • trepadera s. Agricultura. Conjunto de cuerdas y estribos que sirven para treparse (subir) en las palmeras, generalmente… • TREPADERA f. Cuba. Juego de cuerdas que forman dos estribos y un cinto, de que se valen los guajiros para subir a las palmeras a cortar el fruto o las pencas. |
| TREPADORA | • trepadora s. Botánica. Planta que crece en contacto ascendiente con una superficie casi vertical, como paredes o… • trepadora s. Zoología. Tipo de ave que tiene las patas adaptadas (psitaciformes, con dedos más gruesos o versátiles)… • trepadora adj. Forma del femenino de trepador. |
| TREPANABA | • trepanaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trepanar. • trepanaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TREPANAR tr. Cir. Horadar el cráneo u otro hueso con fin curativo o diagnóstico. |
| TREPANADA | • trepanada adj. Forma del femenino de trepanado, participio de trepanar. |
| TREPANADO | • trepanado v. Participio de trepanar. • TREPANAR tr. Cir. Horadar el cráneo u otro hueso con fin curativo o diagnóstico. |
| TREPANAIS | • trepanáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trepanar. • TREPANAR tr. Cir. Horadar el cráneo u otro hueso con fin curativo o diagnóstico. |
| TREPANARA | • trepanara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trepanar. • trepanara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • trepanará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de trepanar. |
| TREPANARE | • trepanare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de trepanar. • trepanare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de trepanar. • trepanaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de trepanar. |
| TREPANASE | • trepanase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trepanar. • trepanase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TREPANAR tr. Cir. Horadar el cráneo u otro hueso con fin curativo o diagnóstico. |
| TREPANEIS | • trepanéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trepanar. • TREPANAR tr. Cir. Horadar el cráneo u otro hueso con fin curativo o diagnóstico. |
| TREPANTES | • trepantes adj. Forma del plural de trepante. • TREPANTE adj. Que utiliza trepas o engaños. |
| TREPARAIS | • treparais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. • TREPAR tr. Taladrar, horadar, agujerear. |
| TREPAREIS | • trepareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de trepar. • treparéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. |
| TREPARIAN | • treparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. • TREPAR tr. Taladrar, horadar, agujerear. |
| TREPARIAS | • treparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. • TREPAR tr. Taladrar, horadar, agujerear. |
| TREPASEIS | • trepaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. • TREPAR tr. Taladrar, horadar, agujerear. |