| TOREAR | • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREARA | • toreara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de torear. • toreara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de torear. • toreará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de torear. |
| TOREARAIS | • torearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREARAMOS | • toreáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREARAN | • torearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de torear. • torearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. |
| TOREARAS | • torearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de torear. • torearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. |
| TOREARE | • toreare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de torear. • toreare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de torear. • torearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de torear. |
| TOREAREIS | • toreareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de torear. • torearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. |
| TOREAREMOS | • torearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de torear. • toreáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. |
| TOREAREN | • torearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREARES | • toreares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREARIA | • torearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de torear. • torearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. |
| TOREARIAIS | • torearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREARIAMOS | • torearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREARIAN | • torearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREARIAS | • torearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |
| TOREARON | • torearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. • TOREAR tr. fig. Entretener las esperanzas de uno engañándole. |