| VARAD | • varad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de varar. • VARAR tr. desus. Echar un barco al agua. • VARAR intr. Encallar la embarcación en la costa o en las peñas, o en un banco de arena. |
| VARAL | • varal s. Tablero que, sostenido por dos varas paralelas y horizontales, sirve para conducir efigies, personas… • VARAL m. Vara muy larga y gruesa. |
| VARAN | • varan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de varar. • VARAR tr. desus. Echar un barco al agua. • VARAR intr. Encallar la embarcación en la costa o en las peñas, o en un banco de arena. |
| VARAR | • varar v. Náutica. • VARAR tr. desus. Echar un barco al agua. • VARAR intr. Encallar la embarcación en la costa o en las peñas, o en un banco de arena. |
| VARAS | • varas s. Forma del plural de vara. • varas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de varar. • Varas s. Apellido. |
| VAREA | • varea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de varear. • varea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de varear. • vareá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de varear. |
| VAREE | • varee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de varear. • varee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de varear. • varee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de varear. |
| VAREN | • varen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de varar. • varen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de varar. • VARAR tr. desus. Echar un barco al agua. |
| VAREO | • vareo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de varear. • vareó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VAREAR tr. Derribar con los golpes y movimientos de la vara los frutos de algunos árboles. |
| VARES | • vares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de varar. • varés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de varar. • VARAR tr. desus. Echar un barco al agua. |
| VARGA | • Varga s. Apellido. • VARGA f. Parte más pendiente de una cuesta. • VARGA f. ant. Casilla con cubierta de paja o ramaje. |
| VARIA | • varia adj. Forma del femenino singular de vario. • variá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de variar. • varía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de variar. |
| VARIE | • varié v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de variar. • varíe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de variar. • varíe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de variar. |
| VARIO | • vario adj. Diverso, diferente. • vario adj. Que presenta variedad. • vario adj. Versátil. |
| VARIS | • VARÍ m. Cierta ave americana, de rapiña, diurna, de plumaje gris por encima, con rayas rojizas por debajo. |
| VARIZ | • variz s. Medicina. Rama patológicamente engrosada y tortuosa de un vaso sanguíneo, provocada por el mal funcionamiento… • VARIZ f. Pat. Dilatación permanente de una vena, causada por la acumulación de sangre en su cavidad. |
| VARON | • varón s. Macho del ser humano. • varón s. Gran estaca o poste de madera que sirve de sostén a portones o como punto de partida de una alambrada. • VARÓN m. Criatura racional del sexo masculino. |