| VERAN | • verán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ver o de verse. |
| VERAS | • veras s. Realidad, verdad y seriedad en las cosas que se hacen o dicen, o la eficacia, fervor y actividad con que se ejecutan. • veras s. Forma del plural de vera. • verás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ver o de verse. |
| VERAZ | • veraz adj. Que se ajusta, utiliza, o se expresa siempre con la verdad. • veraz adj. Que suele decir siempre la verdad. • veraz adj. Sincero, incapaz de engañar. |
| VERBA | • VERBA f. Labia, locuacidad. |
| VERBO | • verbo s. Unidad mínima dotada de significado propio de un idioma. • verbo s. Expresión injuriosa o blasfema que se hace bajo la influencia de una fuerte emoción. • verbo s. Religión (Cristianismo). Segunda persona de la deidad trinitaria en la que creen los cristianos. |
| VERDE | • verde adj. Colores. Del color percibido por el ojo humano de la luz con una longitud de onda entre 520 nanómetros… • verde adj. Dicho de una planta, que aún conserva la savia. • verde adj. Dicho de la leña, recién cortada, que por contener aún savia no es apta para arder. |
| VERES | • VER m. Sentido de la vista. |
| VERGA | • verga s. Náutica. Palo horizontal que sostiene una vela de un barco y que es transversal a un mástil. • verga s. Pene. • verga s. Cosa de mala calidad o indeseable. |
| VERGE | • VERGÉ adj. V. papel vergé. |
| VERIA | • vería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de ver o de verse. • vería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de ver o de verse. |
| VERIL | • VERIL m. Mar. Orilla o borde de un bajo, sonda, placer, etc. |
| VERJA | • verja s. Arquitectura. Cerca de hierro con enlazados, balaustres y pilastras. • VERJA f. Enrejado que sirve de puerta, ventana o cerca. |
| VERME | • verme s. Zoología. Cualquier animal invertebrado de forma tubular o aplanada pero siempre elongada y ápodo, sea… • VERME m. Zool. gusano, y en especial lombriz intestinal. |
| VERMU | • vermú s. Gastronomía. Licor compuesto de vino blanco, ajenjo y otras sustancias amargas y tónicas que se toma como aperitivo. • vermú s. Teatro. Función de cine o teatro que se celebra por la tarde en un horario diferente al que siempre se desarrolla. • VERMÚ m. Licor aperitivo compuesto de vino blanco, ajenjo y otras sustancias amargas y tónicas. |
| VEROS | • veros adj. Forma del masculino plural de vero. • veros s. Forma del plural de vero. • veros v. Infinitivo de ver (con el pronombre «os» enclítico). |
| VERSA | • versá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de versar. • VERSAR intr. Dar vueltas alrededor. • VERSAR prnl. Hacerse uno práctico o perito, por el ejercicio de una cosa, en su manejo o inteligencia. |
| VERSE | • verse v. Percibir con los ojos o la vista la imagen de uno mismo. • verse v. Percibirse o considerarse en cierto estado o situación. • verse v. Estar en un lugar o situación desde donde otros lo ven a uno; generar cierta percepción o respuesta… |
| VERSO | • verso s. Literatura. En un poema, conjunto de palabras que forman una unidad y que tienen una cadencia o ritmo… • verso s. Forma de escribir en la que las palabras llevan medida y cadencia. • verso s. Cada uno de los versículos de la Biblia. |
| VERTE | • verté v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de verter. • VERTER tr. Derramar o vaciar líquidos, y también cosas menudas; como sal, harina, etc. • VERTER intr. Correr un líquido por una pendiente. |
| VERTI | • vertí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de verter. • VERTER tr. Derramar o vaciar líquidos, y también cosas menudas; como sal, harina, etc. • VERTER intr. Correr un líquido por una pendiente. |