| VIENE | • viene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de venir. • viene v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de venir. |
| VIENDO | • viendo v. Gerundio de ver o de verse. |
| VIENEN | • vienen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de venir o de venirse. |
| VIENES | • vienes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de venir o de venirse. • vienés adj. Originario, relativo a, o propio de la ciudad austríaca de Viena. • vienés s. Persona originaria de la ciudad austríaca de Viena. |
| VIENTA | • vienta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ventar. • vienta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ventar. |
| VIENTE | • viente v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ventar. • viente v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ventar. • viente v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ventar. |
| VIENTO | • viento s. Meteorología. Movimiento del aire, usualmente causado por corrientes de convección o por diferencias… • viento s. Fisiología. Gas intestinal expulsado por el ano. • viento s. Ambiente o circunstancias que producen agitación o cambios. |
| VIENESA | • vienesa adj. Forma del femenino singular de vienés. • vienesa s. Gastronomía. Salchicha delgada, de carne de cerdo y ternera en vaina de tripa, muy popular en la gastronomía… • VIENÉSA adj. Natural de Viena de Austria. |
| VIENTAN | • vientan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ventar. |
| VIENTAS | • vientas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ventar. |
| VIENTEN | • vienten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ventar. • vienten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ventar. |
| VIENTES | • vientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ventar. |
| VIENTOS | • vientos s. Forma del plural de viento. • VIENTO m. Corriente de aire producida en la atmósfera por causas naturales. • VIENTO m. V. alcabala del viento. |
| VIENTRE | • vientre s. Anatomía. Sección inferior y anterior del tronco de los vertebrados, por debajo del pecho. • vientre s. Anatomía. Vísceras contenidas en esta región. • vientre s. Anatomía. Eufemísticamente, genitales internos de la mujer. |
| VIENENSE | • vienense adj. Persona originaria o habitante de Viena. • vienense adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Viena. • VIENENSE adj. Natural de Viena de Francia. |
| VIENESAS | • vienesas adj. Forma del femenino plural de vienés. • VIENÉSA adj. Natural de Viena de Austria. |
| VIENESES | • vieneses adj. Forma del masculino plural de vienés. • VIENÉS adj. Natural de Viena de Austria. |
| VIENTRES | • vientres s. Forma del plural de vientre. • VIENTRE m. Anat. Cavidad del cuerpo de los animales vertebrados, en la que se contienen los órganos principales del aparato digestivo y del genitourinario. |
| VIENENSES | • vienenses adj. Forma del plural de vienense. • vienenses s. Forma del plural de vienense. • VIENENSE adj. Natural de Viena de Francia. |