| ABAÑES | • abañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abañar. • abañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abañar. • ABAÑAR tr. Burg., Cantabria, Pal. y Seg. Seleccionar la simiente sometiéndola a un cribado especial. |
| ACUÑES | • acuñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acuñar. • acuñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. |
| ALIÑES | • aliñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aliñar o de aliñarse. • aliñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aliñar o de aliñarse. • ALIÑAR tr. aderezar, componer, adornar. |
| AMAÑES | • amañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amañar o de amañarse. • amañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amañar o de amañarse. • AMAÑAR tr. Preparar o disponer algo con engaño o artificio. |
| ANIÑES | • aniñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aniñarse. • aniñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aniñarse. • ANIÑARSE prnl. Adquirir o adoptar rasgos o comportamiento de niño. |
| APAÑES | • apañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apañar o de apañarse. • apañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. |
| APIÑES | • apiñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apiñar. • apiñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APUÑES | • apuñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apuñar. • apuñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. |
| ARAÑES | • arañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de arañar. • arañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de arañar. • ARAÑAR tr. Raspar, rasgar, herir ligeramente el cutis con las uñas, un alfiler u otra cosa. |
| ARUÑES | • aruñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aruñar. • aruñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| BRUÑES | • bruñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bruñir. • BRUÑIR tr. Sacar lustre o brillo a una cosa; como metal, piedra, etc. |
| FRAÑES | • frañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de frañer. • frañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| GRUÑES | • gruñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GUIÑES | • guiñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • guiñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. |
| MIAÑES | • miañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de miañar. • miañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| OTOÑES | • otoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de otoñar. • otoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de otoñar. • OTOÑAR intr. Pasar el otoño. |
| PLAÑES | • plañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| PREÑES | • preñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de preñar. • preñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| QUIÑES | • quiñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de quiñar. • quiñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. |
| SUEÑES | • sueñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de soñar. |