| ABROTOÑES | • abrotoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abrotoñar. • abrotoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abrotoñar. • ABROTOÑAR intr. brotar, echar renuevos, hojas, etc. |
| ACOMPAÑES | • acompañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acompañar. • acompañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| AMORRIÑES | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| AMURRIÑES | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| APURRUÑES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ARREBAÑES | • ARREBAÑAR tr. rebañar. |
| DESALIÑES | • desaliñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desaliñar. • desaliñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desaliñar. • DESALIÑAR tr. Descomponer, ajar el adorno, atavío o compostura. |
| DESGREÑES | • desgreñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgreñar. • desgreñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgreñar. • DESGREÑAR tr. Descomponer, desordenar los cabellos. |
| EMBELEÑES | • embeleñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embeleñar. • embeleñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| ENCARIÑES | • encariñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encariñar. • encariñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCIZAÑES | • encizañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encizañar. • encizañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encizañar. • ENCIZAÑAR tr. cizañar. |
| ENCUREÑES | • encureñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encureñar. • encureñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ENMARAÑES | • enmarañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enmarañar o de enmarañarse. • enmarañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enmarañar o de enmarañarse. • ENMARAÑAR tr. Enredar, revolver una cosa, como el cabello, una madeja de seda, etc. |
| ESPADAÑES | • espadañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espadañar. • espadañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espadañar. • ESPADAÑAR tr. Abrir o separar el ave las plumas de la cola. |
| GARAPIÑES | • garapiñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de garapiñar. • garapiñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| RESTRIÑES | • restriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de restriñir. • RESTRIÑIR tr. constreñir, apretar. |
| SOCALIÑES | • socaliñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de socaliñar. • socaliñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |
| TRASUEÑES | • trasueñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasoñar. |