| CAI | • caí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de caer o de caerse. • CAER intr. Moverse un cuerpo de arriba abajo por la acción de su propio peso. • CAER tr. En algunas regiones, hacer, dejar caer. |
| FAI | • FAI DE FAI loc. adv. El Salv. gratis. |
| JAI | • jai s. Hembra humana, en especial la de corta edad. • JAI f. vulg. Mujer joven y atractiva. |
| RAI | • Rai s. Apellido. • raí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de raer. • RAER tr. Raspar una superficie quitando pelos, sustancias adheridas, pintura, etc., con instrumento áspero o cortante. |
| CHAI | • CHAI f. niña. |
| MOAI | • moai s. Escultura en piedra volcánica que representa un busto humano mirando en dirección al mar. De gran tamaño… • moái s. Escultura en piedra volcánica tradicional de la Isla de Pascua, que representa un busto humano mirando… |
| AGUAI | • aguaí s. Botánica. (Pouteria salicifolia) Árbol de la familia de las sapotáceas. • aguaí s. Botánica, frutos. Fruto de este1 árbol. • AGUAÍ m. Nombre de varias especies de plantas del Chaco, del Paraguay y de la Mesopotamia argentina, pertenecientes a la familia de las sapotáceas, cuya madera se utiliza con fines industriales, y cuyo... |
| BAHAI | • baha'i s. Religión. Religión monoteísta cuyos fieles siguen las enseñanzas de Bahá’u’lláh, su profeta y fundador… • BAHAÍ adj. Perteneciente o relativo al bahaísmo. |
| DECAI | • decaí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de decaer. • DECAER intr. Ir a menos; perder alguna persona o cosa alguna parte de las condiciones o propiedades que constituían su fuerza, bondad, importancia o valor. |
| EMBAI | • embaí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de embaír. • embaí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de embaír. • EMBAÍR tr. defect. Ofuscar, embaucar, hacer creer lo que no es. |
| RECAI | • recaí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de recaer. • RECAER intr. Volver a caer. |
| YATAI | • YATAÍ m. NE. Argent., Par. y Urug. Planta de la familia de las palmas. |
| BONSAI | • BONSÁI m. Planta ornamental sometida a una técnica de cultivo que impide su crecimiento mediante corte de raíces y poda de ramas. pl. bonsáis. |
| DESCAI | • descaí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de descaer. • DESCAER intr. decaer. |
| DESVAI | • desvaí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvaír. • desvaí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desvaír. • DESVAÍR tr. Hacer perder el color, la fuerza o la intensidad. |
| PAIPAI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SAMURAI | • samurái s. Soldado de élite del antiguo Japón. |
| VACARAI | • VACARAÍ m. Par. Ternero nonato, que ha sido extraído del vientre de la madre al tiempo de matarla. |