| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 4 letras que terminan con Haga clic para seleccionar la cuarta a última letra
Haga clic retire la cuarta a última letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Hay 13 palabras de cuatro letras terminan con AYA| BAYA | • baya s. Botánica, Gastronomía. Fruto pequeño y dulce, habitualmente comestible y con muchas semillas. • baya s. Botánica, frutos. Tipo de fruto simple en que el ovario madura para formar una pared carnosa llamada… • baya adj. Forma del femenino singular de bayo. | | CAYA | • CAYÁ m. Cargo o dignidad personal en Argel, inmediatamente inferior al agá. | | FAYA | • FAYA f. Cierto tejido grueso de seda, que forma canutillo. • FAYA f. Sal. peñasco, peña grande y elevada. | | GAYA | • gaya adj. Forma del femenino de gayo. • gaya s. Mujer que ofrece servicios o favores sexuales a cambio de dinero. • Gaya s. Ciudad del estado de Bihar, India. | | HAYA | • haya s. Botánica. (Fagus sylvatica) Árbol de la familia de las fagáceas, de tronco grueso, corteza gris, ramas… • haya s. Por extensión, madera de la haya1. • haya v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de haber. | | LAYA | • laya s. Calidad, especie, género. • laya s. Agricultura. Instrumento con dos puntas de hierro para cavar la tierra y removerla. • laya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de layar. | | MAYA | • maya adj. Gentilicio. Se dice de la persona perteneciente a la cultura mesoamericana precolombina que habitó el… • maya adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con la cultura mesoamericana precolombina que habitó el… • maya s. Lingüística. Idioma hablado por los mayas y sus descendientes, incluyendo sus variaciones, el maya quiché… | | PAYA | • paya adj. Originario, relativo a, o propio de un pueblo amerindio de origen chibcha que habita Honduras. • paya s. Persona originaria de un pueblo amerindio de origen chibcha que habita Honduras. • paya s. Lengua de la familia chibchense que hablan los payas1-2. | | RAYA | • raya s. Marca o señal larga y estrecha. • raya s. Tipografía. Signo de puntuación similar al guion , pero de mayor longitud: — En español se suele emplear… • raya s. En el código morse, signo individual más largo en oposición al más breve, que se llama punto. | | SAYA | • saya s. Vestimenta. Falda que usan las mujeres. • saya s. Regalo en dinero que en equivalencia de vestido solían dar las reinas a sus servidoras cuando éstas tomaban estado. • saya s. Vestimenta. Vestidura talar antigua, especie de túnica, que usaban los hombres. | | VAYA | • vaya interj. Indica sorpresa, admiración o disgusto. • vaya interj. Antepuesta a un sustantivo, intensifica las cualidades de dicho sustantivo. • vaya v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ir o de irse. | | YAYA | • yaya s. Madre del padre o de la madre de alguien. • YAYA f. abuela. • YAYA f. Cuba. Árbol de la familia de las anonáceas, con tronco recto y delgado; hojas lanceoladas, lampiñas; flores blancuzcas; madera flexible y fuerte. | | ZAYA | • zaya s. Canal que surte al molino de agua. • ZAYA f. León. Caz del molino. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |