| ABATA | • abata v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abatir o de abatirse. • abata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abatir… • abata v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abatir o del imperativo negativo de abatirse. |
| ACATA | • acata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acatar. • acata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acatar. • acatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acatar. |
| AFATA | • afata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de afatar. • afata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de afatar. • afatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de afatar. |
| AGATA | • ágata s. Mineralogía. Cualquiera de las variedades de mineral de sílice (cuarzo) caracterizadas por una estructura… • Ágata s. Nombre propio de mujer. • ÁGATA f. Mineral. Cuarzo lapídeo, duro, translúcido y con franjas o capas de uno u otro color. |
| AMATA | • amata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amatar. • amata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de amatar. • amatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amatar. |
| ANATA | • ANATA f. Impuesto eclesiástico que consistía en la renta o frutos correspondientes al primer año de posesión de cualquier beneficio o empleo. |
| BEATA | • beata s. Mujer piadosa, que no viste hábito religioso ni pertenece a orden religiosa alguna. • beata s. Mujer que sigue las reglas de una comunidad religiosa. • beata s. Peseta. |
| CHATA | • CHATA f. Bacín plano, con borde entrante y mango hueco, por donde se vacía. • CHATA adj. Que tiene la nariz poco prominente y como aplastada. • CHATA m. fig. y fam. En las tabernas y entre sus habituales parroquianos, vaso bajo y ancho de vino o de otra bebida. |
| CUATA | • CUATA adj. Méj. gemelo de un parto. |
| ELATA | • ELATA adj. Altivo, presuntuoso, soberbio. |
| EPATA | • epata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de epatar. • epata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de epatar. • epatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de epatar. |
| GRATA | • grata s. Instrumento, generalmente usado por plateros y joyeros, que consiste en una escobilla de metal y sirve… • grata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de gratar. • grata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de gratar. |
| GUATA | • guata s. Lámina gruesa de algodón en rama que se emplea para rellenar o acolchar tejidos. • guata s. Anatomía. Sección inferior y anterior del tronco de los vertebrados, por debajo del pecho. • guata s. Anatomía. Víscera contenidas en esta región. |
| PLATA | • plata s. Química y Metalurgia. Elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica… • plata s. Economía y Numismática. Valor corriente acuñado y de curso legal. • plata s. Heráldica. Metal que se representa de color blanco, uno de los dos empleados en el diseño de los blasones. |
| REATA | • reata s. Lazo, cuerda. • reata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de reatar. • reata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de reatar. |
| RIATA | • riata s. Paliza. |
| SUATA | • SUATA adj. Méj. tonto, mentecato. |
| TRATA | • trata s. El negocio ilícito de vender seres humanos como esclavos. • trata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tratar. • trata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tratar. |