| ABRASA | • abrasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de abrasar… • abrasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de abrasar. • abrasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de abrasar. |
| ARRASA | • ARRASAR tr. Allanar la superficie de alguna cosa. • ARRASAR intr. Quedar el cielo despejado de nubes. |
| ATRASA | • atrasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de atrasar… • atrasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de atrasar. • atrasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de atrasar. |
| BAGASA | • BAGASA f. ant. ramera. |
| DETASA | • DETASA f. Rectificación de portes pagados en los ferrocarriles, cuando ha lugar a hacer rebaja en ellos, para devolver el exceso de lo cobrado. |
| ENCASA | • encasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encasar. • encasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de encasar. • encasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de encasar. |
| ENRASA | • enrasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enrasar. • enrasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enrasar. • enrasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enrasar. |
| ENVASA | • envasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de envasar. • envasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de envasar. • envasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de envasar. |
| ESCASA | • escasa adj. Forma del femenino de escaso. • ESCASA adj. Corto, poco, limitado. Comida ESCASA. |
| GABASA | • GABASA f. bagasa. |
| MOLASA | • MOLASA f. Arenisca de cemento calizo que se emplea en construcción. |
| PAYASA | • PAYASA m. y f. Artista de circo que hace de gracioso, con traje, ademanes, dichos y gestos apropiados. • PAYASA adj. Aplícase a la persona de poca seriedad, propensa a hacer reír con sus dichos o hechos. |
| POTASA | • POTASA f. Quím. Óxido de potasio, base salificable, delicuescente. |
| REBASA | • rebasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rebasar. • rebasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rebasar. • rebasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rebasar. |
| REMASA | • REMASA f. Cada una de las recogidas de la miera segregada por los pinos durante la campaña de resinación. |
| REPASA | • repasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de repasar. • repasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de repasar. • repasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de repasar. |
| RETASA | • retasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de retasar. • retasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de retasar. • retasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retasar. |
| SARASA | • sarasa s. Cebo envenenado o relleno de material cortante o punzante que se usaba para matar alimañas. • sarasa s. Mujer que ofrece servicios sexuales por un pago. • sarasa s. Varón que siente atracción sexual por personas de su mismo sexo biológico. |
| TARASA | • TARASA f. Planta americana de la familia de las malváceas. |