| AGRAVA | • agrava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de agravar… • agrava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de agravar. • agravá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de agravar. |
| BATAVA | • BÁTAVA adj. Natural de Batavia. |
| CADAVA | • CÁDAVA f. Ast. Tronco de árgoma o de tojo que, chamuscado, queda en pie en terreno donde ha habido una quema, y sirve para leña. |
| DOZAVA | • dozava adj. Forma del femenino singular de dozavo. • DOZAVA adj. doceavo. |
| EMPAVA | • empava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empavar. • empava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empavar. • empavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empavar. |
| ENCAVA | • encava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encavarse. • ENCAVAR tr. ant. Cavar, ahuecar la tierra. • ENCAVARSE prnl. Meterse en su madriguera un animal, especialmente el conejo. |
| ESCAVA | • escava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de escavar. • escava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de escavar. • escavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de escavar. |
| ESLAVA | • eslava adj. Forma del femenino singular de eslavo. • Eslava s. Apellido. • ESLAVA adj. Aplícase a un pueblo antiguo que se extendió principalmente por el nordeste de Europa. |
| EXCAVA | • excava s. Agricultura. Acción o efecto de sacar parte de la tierra alrededor de ciertas plantas para estimular su desarrollo. • excava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de excavar. • excava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de excavar. |
| IGNAVA | • IGNAVA adj. Indolente, flojo, cobarde. |
| MORAVA | • MORAVA adj. Natural de Moravia. |
| OCHAVA | • OCHAVA f. Octava parte de un todo. • OCHAVA adj. ant. Que sigue al séptimo, octavo. • OCHAVA m. Moneda de cobre con peso de un octavo de onza y valor de dos maravedís, mandada labrar por Felipe III y que, conservando el valor primitivo, pero disminuyendo en peso, se siguió acuñando hasta... |
| OCTAVA | • octava adj. Forma del femenino de octavo. • octavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de octavar. • OCTAVA f. Espacio de ocho días, durante los cuales celebra la Iglesia una fiesta solemne o hace conmemoración del objeto de ella. |
| ONZAVA | • onzava adj. Forma del femenino singular de onzavo. • ONZAVA adj. onceavo. |
| RECAVA | • recava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de recavar. • recava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de recavar. • recavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de recavar. |
| RELAVA | • relava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de relavar. • relava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de relavar. • relavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de relavar. |
| SOCAVA | • socava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de socavar. • socava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de socavar. • socavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de socavar. |