| ADIVINAJAS | • adivinajas s. Forma del plural de adivinaja. • ADIVINAJA f. fam. acertijo. |
| ALMARRAJAS | • ALMARRAJA f. Vasija de vidrio, semejante a la garrafa, agujereada por el vientre, y que servía para rociar o regar. |
| ALMORRAJAS | • ALMORRAJA f. almarraja. |
| CABIZBAJAS | • cabizbajas adj. Forma del femenino plural de cabizbajo. • CABIZBAJA adj. Dícese de la persona que tiene la cabeza inclinada hacia abajo por abatimiento, tristeza o cuidados graves. |
| CASCAMAJAS | • cascamajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cascamajar. • cascamajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cascamajar. • CASCAMAJAR tr. Quebrantar una cosa, machacándola algo. |
| DESALHAJAS | • desalhajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desalhajar. • desalhajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desalhajar. • DESALHAJAR tr. Quitar de una habitación las alhajas o muebles. |
| DESCOBAJAS | • descobajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descobajar. • descobajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descobajar. • DESCOBAJAR tr. Quitar el escobajo de la uva. |
| DESEMPAJAS | • desempajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desempajar. • desempajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desempajar. |
| DESENCAJAS | • desencajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desencajar o de desencajarse. • desencajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desencajar o de desencajarse. • DESENCAJAR tr. Sacar de su lugar una cosa, desunirla del encaje o trabazón que tenía con otra. |
| DESMIGAJAS | • desmigajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmigajar. • desmigajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmigajar. • DESMIGAJAR tr. Hacer migajas una cosa, dividirla y desmenuzarla en partes pequeñas. |
| EMBORRAJAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCENDAJAS | • ENCENDAJA f. Ramas, hierba seca o cualquier cosa propia para encender el fuego. |
| ENTRAPAJAS | • entrapajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entrapajar. • entrapajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entrapajar. • ENTRAPAJAR tr. Envolver con trapos alguna parte del cuerpo herida o enferma. |
| ESCURRAJAS | • ESCURRAJA f. Escurridura, desecho, desperdicio. |
| INCENDAJAS | • INCENDAJA f. Materia combustible a propósito para encender fuego. |
| MONDARAJAS | • MONDARAJAS f. pl. fam. Mondaduras, hablando de patatas principalmente, o de naranjas, manzanas o frutas análogas. |
| PORTACAJAS | • PORTACAJA f. Correa a modo de tahalí, de donde se cuelga el tambor o caja para poderlo tocar. |
| SALTAPAJAS | • SALTAPAJAS m. Pal. y Rioja. saltamontes, insecto. |
| ZARANDAJAS | • ZARANDAJA f. fam. Cosa menuda, sin valor, o de importancia muy secundaria. • ZARANDAJA adj. Can., Col. y Venez. Dícese de la persona despreciable. |