| BARES | • bares s. Forma del plural de bar. • BAR m. Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie, ante el mostrador. • BAR m. baro en la terminología internacional. |
| CARES | • cares s. Forma del plural de car. • Cares s. Apellido. • CAR m. Mar. Extremo inferior y más grueso de la entena. |
| DARES | • DAR tr. donar. • DAR intr. Unido a voces como tanto o igual, ser indiferente una cosa. • DAR prnl. Entregarse, ceder en la resistencia que se hacía. |
| LARES | • lares s. Deidades romanas que protegían el hogar y la familia. • lares s. Terrenos o propiedades de uno mismo. • lares s. Forma del plural de lar. |
| MARES | • mares s. Forma del plural de mar. • MAR amb. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra. |
| NARES | • NARES f. pl. Germ. Las narices. |
| PARES | • pares adj. Forma del plural de par. • pares s. Forma del plural de par. • pares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de parar o de pararse. |
| TARES | • tares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tarar. • tarés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tarar. • TARAR tr. Señalar la tara, peso. |
| VARES | • vares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de varar. • varés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de varar. • VARAR tr. desus. Echar un barco al agua. |
| YARES | • YARE m. Jugo venenoso que se extrae de la yuca amarga. |
| ZARES | • zares s. Forma del plural de zar. • ZAR m. Título que se daba al emperador de Rusia y al soberano de Bulgaria. |