| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 5 letras que terminan con Haga clic para seleccionar la quinta a última letra
Haga clic retire la quinta a última letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14
Hay 9 palabras de cinco letras terminan con AROS| BAROS | • baros s. Forma del plural de baro. • BARO m. Fís. Unidad de medida de la presión atmosférica, equivalente a cien millones de pascalios. | | CAROS | • caros adj. Forma del masculino plural de caro. • CARO adj. Que excede mucho del valor o estimación regular. • CARO m. Cuba. Comida que se hace de huevas de cangrejo y cazabe, y también las mismas huevas. | | FAROS | • faros s. Forma del plural de faro. • FARO m. Torre alta en las costas, con luz en su parte superior, para que durante la noche sirva de señal a los navegantes. | | GAROS | • garos s. Forma del plural de garo. • GARO m. Condimento muy estimado por los romanos, que se hacía poniendo a macerar en salmuera y con diversos líquidos los intestinos, hígado y otros desperdicios de ciertos pescados; como el escombro, el... | | JAROS | • jaros s. Forma del plural de jaro. • JARO m. Aro, planta. • JARO m. Mancha espesa de los montes bajos. | | MAROS | • maros s. Forma del plural de maro. • MARO m. Planta herbácea de la familia de las labiadas, con tallos erguidos, duros, pelosos, de tres a cuatro decímetros de altura y muy ramosos; hojas pequeñas, enteras, lanceoladas, con vello blanco por... | | PAROS | • paros s. Forma del plural de paro. • PARO m. Nombre genérico de diversos pájaros con pico recto y fuerte, alas redondeadas, cola larga y tarsos fuertes; como el alionín, el herrerillo y el pájaro moscón. • PARO m. Acción y efecto de parar, cesar un movimiento o una acción. | | RAROS | • raros adj. Forma del masculino plural de raro. • RARO adj. Extraordinario, poco común o frecuente. | | YAROS | • yaros s. Forma del plural de yaro. • YARO m. aro, planta. • YARO m. Indio que habitaba en la costa oriental del Uruguay, al sur del río Negro. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |