| AGRADES | • agrades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agradar o de agradarse. • agradés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agradar o de agradarse. • AGRADAR intr. Complacer, contentar, gustar. |
| AGUADES | • aguades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aguadar. • aguadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aguadar. • AGUADAR tr. Guat. Aguar, mezclar un líquido con agua. |
| APIADES | • apiades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apiadar o de apiadarse. • apiadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apiadar o de apiadarse. • APIADAR tr. Causar piedad. |
| ARCADES | • ÁRCADE adj. Natural de la Arcadia. • ÁRCADE m. Individuo de la academia de poesía y buenas letras, llamada de los árcades, establecida en Roma. |
| CEBADES | • cebades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cebadar. • cebadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cebadar. • CEBADAR tr. Dar cebada a las bestias. |
| DRIADES | • DRÍADE f. Mit. Ninfa de los bosques, cuya vida duraba lo que la del árbol a que se suponía unida. |
| ENCADES | • encades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encadarse. • encadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encadarse. • ENCADARSE prnl. Ar. y Nav. Meterse en el cado, agazaparse. |
| ENFADES | • enfades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enfadar. • enfadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enfadar. • ENFADAR tr. Causar enfado. |
| ESPADES | • espades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espadar. • espadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espadar. • ESPADAR tr. Macerar y quebrantar con la espadilla el lino o el cáñamo para sacarle el tamo y poderlo hilar. |
| FARADES | • FARAD m. Fís. faradio, en la nomenclatura internacional. |
| HORADES | • horades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de horadar. • horadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de horadar. • HORADAR tr. Agujerear una cosa atravesándola de parte a parte. |
| INVADES | • invades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de invadir. • INVADIR tr. Entrar por fuerza en un lugar. |
| MENADES | • ménades s. Forma del plural de ménade. • MÉNADE f. Cada una de ciertas sacerdotisas de Baco que, en la celebración de los misterios, daban muestras de frenesí. |
| MITADES | • mitades s. Forma del plural de mitad. • MITAD f. Cada una de las dos partes iguales en que se divide un todo. |
| NAYADES | • NÁYADE f. Mit. Cualquiera de las ninfas que, según la mitología clásica, residían en los ríos y en las fuentes. |
| NILADES | • NILAD m. Arbusto de Filipinas, de la familia de las rubiáceas, con tallos ramosos de unos dos metros de altura; hojas aovadas, opuestas, gruesas, enteras y lampiñas; flores blancas, axilares, en ramilletes... |
| NOMADES | • NÓMADE adj. p. us. nómada. |
| OREADES | • ORÉADE f. Mit. Cualquiera de las ninfas que, según los gentiles, residían en los bosques y montes. |
| RECADES | • recades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de recadar. • recadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de recadar. • RECADAR tr. ant. recabdar, recaudar. |
| TRIADES | • TRÍADE f. tríada. |