| ARRAPAS | • ARRAPAR tr. Rapar o hurtar de un golpe. |
| ATRAPAS | • atrapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atrapar. • atrapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atrapar. • ATRAPAR tr. fam. Coger al que huye o va de prisa. |
| CARAPAS | • CARAPA f. Planta meliácea de las Antillas, de semilla aceitosa. |
| CAYAPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DECAPAS | • decapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de decapar. • decapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de decapar. • DECAPAR tr. Metal. Quitar por métodos físico-químicos la capa de óxido, pintura, etc., que cubre cualquier objeto metálico. |
| EMPAPAS | • empapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empapar. • empapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empapar. • EMPAPAR tr. Humedecer una cosa de modo que quede enteramente penetrada de un líquido. |
| ENCAPAS | • encapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encapar. • encapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encapar. • ENCAPAR tr. Poner la capa. |
| ESCAPAS | • escapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escapar o de escaparse. • escapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escapar o de escaparse. • ESCAPAR tr. Tratándose del caballo, hacerle correr con extraordinaria violencia. |
| GAZAPAS | • GAZAPA f. fam. Mentira, embuste. |
| GURAPAS | • GURAPAS f. pl. Germ. Castigo de galeras. |
| JACAPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JALAPAS | • JALAPA f. Raíz de una planta vivaz americana, de la familia de las convolvuláceas, semejante a la enredadera de campanillas, del tamaño y forma de una zanahoria, compacta, pesada, negruzca por fuera, blanca... |
| JARAPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCAPAS | • socapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de socapar. • socapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de socapar. • SOCAPA f. Pretexto fingido o aparente que se toma para disfrazar la verdadera intención con que se hace una cosa. |
| SOLAPAS | • solapas s. Forma del plural de solapa. • solapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de solapar. • solapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de solapar. |
| TINAPAS | • TINAPÁ m. Filip. Pescado seco ahumado. |