| ACHATAR | • ACHATAR tr. Poner chata alguna cosa. |
| AFLATAR | • aflatar v. Infinitivo de aflatarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a aflatar» o «va a aflatarse». • AFLATAR prnl. Hond. y Nicar. Afligirse, apesadumbrarse. |
| AGUATAR | • aguatar v. Infinitivo de aguatarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a aguatar» o «va a aguatarse». |
| AHUATAR | • ahuatar v. Infinitivo de ahuatarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a ahuatar» o «va a ahuatarse». |
| BARATAR | • BARATAR tr. ant. Permutar o trocar unas cosas por otras. |
| CATATAR | • catatar v. Causar admiración, fascinación, afecto o deseo. • CATATAR tr. Amér. Hechizar, fascinar. |
| DELATAR | • delatar v. Acusar, denunciar a alguna persona de un delito a un juez o tribunal competente. • delatar v. Descubrir, revelar alguna cosa. • delatar v. Poner en evidencia algo que se hace de manera secreta. |
| DESATAR | • desatar v. Quitar ligaduras o nudos; soltar lo que estaba amarrado. • desatar v. Poner claridad en una situación, malentendido o asunto; clarificarlo. • desatar v. Disolver o desunir las partes de algún sólido a través de un líquido, o por medio del calor. |
| DILATAR | • dilatar v. Hacer que algo ocupe más lugar, volumen o tiempo; hacer más grande o más largo. • dilatar v. Dejar para después la ejecución de una acción. • dilatar v. Hacer mayor el conocimiento, la información, la afición o la fama de algo. |
| EMPATAR | • empatar v. Quedar iguales los votos de modo que no pueda haber resolución o elección. • empatar v. Deporte. Quedar los participantes de una competición deportiva o de un juego con la misma puntuación. • empatar v. Unir un cabo con otro. |
| ENGATAR | • ENGATAR tr. fam. Engañar halagando. |
| ENLATAR | • enlatar v. Meter en una lata. • ENLATAR tr. Meter alguna cosa en cajas de hojalata. |
| ENMATAR | • enmatar v. Infinitivo de enmatarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a enmatar» o «va a enmatarse». • ENMATAR prnl. Ocultarse entre las matas. Se usa especialmente hablando de la caza. |
| PATATAR | • PATATAR m. Terreno plantado de patatas. |
| REBATAR | • REBATAR tr. ant. arrebatar. |
| RECATAR | • recatar v. Impedir que algo se pueda ver, percibir o conocer. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RELATAR | • relatar v. Narrar o dar a conocer un hecho, una historia, una serie de peripecias. • relatar v. Hacer la relación o descripción de un proceso, especialmente judicial. • relatar v. Manifestar protesta o incoformidad, especialmente con sonidos o gruñidos. |
| REMATAR | • rematar v. Causar la muerte a un ser que agoniza. • rematar v. Hacer lo necesario para que un asunto acabe. • rematar v. Poner en venta mediante una subasta. |
| SOMATAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |