| ABARAÑAR | • abarañar v. Recoger y colocar ordenadamente el heno una vez que se ha cortado; a este heno se le llama baraño. • ABARAÑAR tr. Sal. Recoger y colocar ordenadamente los baraños de heno que los guadañeros dejan tendidos en el prado. |
| ACABAÑAR | • acabañar v. Hacer el pastor una cabaña temporal mientras apacienta el ganado. • ACABAÑAR intr. Construir cabañas o chozas los pastores para guarecerse de la intemperie mientras apacientan sus ganados. |
| AMARAÑAR | • AMARAÑAR tr. desus. enmarañar. |
| CALCAÑAR | • calcañar s. Parte posterior del pie, con la que se pisa. • CALCAÑAR m. Parte posterior de la planta del pie. |
| CASTAÑAR | • CASTAÑAR m. Sitio poblado de castaños. |
| DESCAÑAR | • descañar v. Tronzar la caña gramíneas u otras hierbas. • descañar v. Tronzar la caña o canilla del brazo o la pierna. • descañar v. Podar las ramas bajas de los pinos u otros árboles.cita requerida]. |
| DESMAÑAR | • desmañar v. Hacer difícil o imposible la realización de algo o la continuación de un modo de proceder. • DESMAÑAR tr. ant. Estorbar, impedir. |
| ENTRAÑAR | • ENTRAÑAR tr. Introducir en lo más hondo. • ENTRAÑAR prnl. Unirse, estrecharse íntimamente, de todo corazón, con alguno. |
| EXTRAÑAR | • extrañar v. Apartar, privar a alguno del trato y comunicación que se tenía con él. • extrañar v. Ver u oír con admiración y extrañeza. • extrañar v. Afear, reprender. |
| GUADAÑAR | • GUADAÑAR tr. Segar con la guadaña. |
| RESTAÑAR | • restañar v. Volver a cubrir o bañar con estaño una superficie. • restañar v. Hacer que se detenga el derrame de algún líquido, especialmente la sangre de una hemorragia. • restañar v. Hacer un sonido fuerte y seco, como el del látigo cuando se sacude en el aire. |
| SONSAÑAR | • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |