| ABOCARDO | • abocardo s. Sinónimo de alegra, barrena para taladrar maderas. • abocardo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abocardar. • abocardó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ABUJARDO | • abujardo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abujardar. • abujardó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ABUJARDAR tr. Labrar la piedra con bujarda. |
| ACOBARDO | • acobardo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de acobardar o de acobardarse. • acobardó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ACOBARDAR tr. Amedrentar, causar o poner miedo. |
| ANACARDO | • anacardo s. Botánica. (Anacardium occidentale) Nombre que se aplica a varias especies de árboles tropicales de flores… • anacardo s. Botánica, frutos. Fruto de este árbol[1]. • ANACARDO m. Se da este nombre a varias especies de árboles tropicales de flores pequeñas cuyo fruto es comestible y se usa en medicina. |
| BASTARDO | • bastardo adj. De origen impuro, mestizo o confuso. • bastardo adj. Progenie de una mujer de vida licenciosa, adúltera o dedicada a la prostitución. • bastardo s. Dicho de una vela, la mayor de una embarcación de aparejo latino. |
| BERNARDO | • Bernardo s. Nombre propio de varón. • BERNARDO adj. Dícese del monje o monja de la orden del Cister. |
| DESBARDO | • desbardo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desbardar. • desbardó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESBARDAR tr. Quitar la barda a una tapia. |
| GALLARDO | • GALLARDO adj. Desembarazado, airoso y galán. |
| GOLIARDO | • goliardo s. Literatura, Música y Religión. Clérigo o estudiante medieval, pobre, vagabundo, pícaro. • GOLIARDO adj. Dado a la gula y a la vida desordenada; seguidor del vicio y del demonio personificado en el gigante bíblico Goliat. • GOLIARDO m. En la Edad Media, clérigo o estudiante vagabundo que llevaba vida irregular. |
| GUEPARDO | • guepardo s. Zoología. (Acinonyx jubatus) Mamífero de la familia de los felinos, nativo de África. Es el mamífero… • GUEPARDO m. onza, animal carnívoro. |
| LEOPARDO | • leopardo s. Zoología. (Panthera pardus) Felino que habita en Asia y África. Su peso va entre los 42 y los 65 kgs;… • LEOPARDO m. Mamífero carnicero de metro y medio de largo desde el hocico hasta el arranque de la cola, y de unos siete decímetros de alto. |
| LEOTARDO | • leotardo s. Vestimenta. Prenda de vestir que cubre desde la cintura, las piernas y los pies, como unos pantys o… • LEOTARDO m. Prenda a modo de braga que se prolonga por dos medias, de modo que cubre y ciñe el cuerpo desde la cintura hasta los pies. |
| LOMBARDO | • lombardo adj. Gentilicio. que es originaria de Lombardía. • lombardo adj. Se dice de algo que es originario o se encuentra relacionado con Lombardía. • lombardo s. Lingüística. Lengua romance hablada en Lombardía. |
| LUNFARDO | • lunfardo s. Antiguo argot de la región rioplatense, formado por el influjo de las lenguas de los inmigrantes sobre… • lunfardo s. Por extensión, argot o jerga de uso restringido a una profesión o grupo. • lunfardo s. Persona que se dedica por oficio a actividades ilegales. |
| MILLARDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REGUARDO | • reguardo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reguardar. • reguardó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REGUARDAR tr. ant. Mirar con cuidado o vigilancia. |