| ABARRAJAS | • ABARRAJAR tr. Abarrar, atropellar. • ABARRAJAR prnl. Chile y Perú. Encanallarse. |
| ABORRAJAS | • ABORRAJARSE prnl. Secarse antes de tiempo las mieses y no llegar a granar por completo. |
| AHORCAJAS | • ahorcajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ahorcajarse. • ahorcajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ahorcajarse. • AHORCAJARSE prnl. Ponerse o montar a horcajadas. |
| AJASPAJAS | • ajaspajas s. Cosa baladí, insignificante. • AJASPAJAS f. pl. Cosa baladí, insignificante. |
| AMORTAJAS | • amortajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amortajar. • amortajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amortajar. • AMORTAJAR tr. Poner la mortaja al difunto. |
| ARRODAJAS | • ARRODAJARSE prnl. C. Rica. Sentarse con las piernas cruzadas, al estilo de los orientales. |
| ATARRAJAS | • ATARRAJAR tr. aterrajar. |
| ATERRAJAS | • ATERRAJAR tr. Labrar con la terraja las roscas de los tornillos y tuercas. |
| ATRABAJAS | • atrabajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atrabajar. • atrabajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atrabajar. • ATRABAJAR tr. p. us. Hacer pasar trabajos; cansar a alguien con ellos. |
| AVENTAJAS | • aventajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aventajar. • aventajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aventajar. • AVENTAJA f. ant. ventaja. |
| DESCUAJAS | • descuajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descuajar. • descuajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descuajar. • DESCUAJAR tr. Licuar, transformar una sustancia sólida, cuajada o pastosa en líquida. |
| EMBARAJAS | • embarajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embarajar. • embarajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embarajar. |
| ENCORAJAS | • encorajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encorajar. • encorajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encorajar. • ENCORAJAR tr. Dar valor, ánimo y coraje. |
| ENLEGAJAS | • enlegajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enlegajar. • enlegajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enlegajar. • ENLEGAJAR tr. Reunir papeles formando legajo, o meterlos en el que les corresponde. |
| ENNAVAJAS | • ennavajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ennavajar. • ennavajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ennavajar. |
| ESTIRAJAS | • estirajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estirajar. • estirajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estirajar. • ESTIRAJAR tr. fam. Estirar una cosa deformándola. |
| QUEBRAJAS | • quebrajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de quebrajar. • quebrajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de quebrajar. • QUEBRAJA f. Grieta, rendija, raja. |