| AGARDAMES | • agardames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agardamarse. • agardamés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agardamarse. • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| AMALGAMES | • amalgames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amalgamar. • amalgamés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amalgamar. • AMALGAMAR tr. Quím. Alear el mercurio con otro u otros metales para formar amalgamas. |
| DESGRAMES | • desgrames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgramar. • desgramés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgramar. • DESGRAMAR tr. Arrancar o quitar la grama. |
| DESTRAMES | • destrames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destramar. • destramés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destramar. • DESTRAMAR tr. Sacar la trama de la tela. |
| DIAGRAMES | • diagrames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de diagramar. • diagramés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de diagramar. |
| EMPARAMES | • emparames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emparamar. • emparamés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emparamar. • EMPARAMAR tr. Col. y Venez. Aterir, helar. |
| ENCAÑAMES | • encañames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encañamar. • encañamés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCARAMES | • encarames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encaramar. • encaramés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encaramar. • ENCARAMAR tr. Levantar o subir a una persona o cosa a lugar dificultoso de alcanzar. |
| ENLEGAMES | • enlegames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enlegamar. • enlegamés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
| ENTALAMES | • entalames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entalamar. • entalamés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entalamar. • ENTALAMAR tr. ant. Cubrir con paños o tapices. |
| ENZALAMES | • enzalames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enzalamar. • enzalamés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enzalamar. • ENZALAMAR tr. fam. Azuzar, cizañar. |
| GUILLAMES | • GUILLAME m. Cepillo estrecho que usan los carpinteros y ensambladores para hacer los rebajos y otras cosas que no se pueden acepillar con la garlopa ni con otros cepillos. |
| MARCHAMES | • MARCHAMAR tr. Señalar o marcar los géneros o fardos en las aduanas. |
| PROCLAMES | • proclames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de proclamar o de proclamarse. • proclamés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de proclamar o de proclamarse. • PROCLAMAR tr. Publicar en alta voz una cosa para que se haga notoria a todos. |
| PROGRAMES | • programes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de programar. • programés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de programar. • PROGRAMAR tr. Formar programas, previa declaración de lo que se piensa hacer y anuncio de las partes de que se ha de componer un acto o espectáculo o una serie de ellos. |
| SURINAMES | • surinamés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Surinam. • surinamés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Surinam. |