| ALMOJAYAS | • ALMOJAYA f. Madero cuadrado y fuerte que, asegurado en la pared, sirve para sostener andamios y para otros usos. |
| AMANCAYAS | • AMANCAYA m. Amér. Nombre de diversas plantas, ya herbáceas, ya arbóreas, cuya flor, blanca o amarilla, recuerda a la azucena. |
| ATANGAYAS | • atangayas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atangayar. • atangayás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atangayar. |
| ATARRAYAS | • ATARRAYA f. esparavel, red redonda para pescar. |
| CALISAYAS | • CALISAYA adj. Dícese de una especie de quina muy estimada, llamada también quina amarilla. |
| DESPLAYAS | • desplayas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desplayar. • desplayás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desplayar. • DESPLAYAR tr. ant. explayar. |
| JERICAYAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MARACAYAS | • MARACAYÁ m. Amér. Merid. Mamífero carnicero, pequeño, de cola larga y piel con manchas, tigrillo. |
| PAPAGAYAS | • PAPAGAYA f. Hembra del papagayo. |
| PITAHAYAS | • PITAHAYA f. Amér. Planta de la familia de los cactos, trepadora y de hermosas flores encarnadas o blancas según sus variedades. |
| PITAJAYAS | • PITAJAYA f. Amér. Planta de la familia de los cactos, trepadora y de hermosas flores encarnadas o blancas según sus variedades. |
| REENSAYAS | • reensayas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reensayar. • reensayás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reensayar. • REENSAYAR tr. Volver a ensayar. |
| SAJUMAYAS | • sajumayas s. Forma del plural de sajumaya. • SAJUMAYA f. Cuba. Enfermedad que ataca a los cerdos y que los ahoga. |
| URUGUAYAS | • uruguayas adj. Forma del femenino plural de uruguayo. • URUGUAYA adj. Natural del Uruguay. |
| ZUMACAYAS | • ZUMACAYA f. zumaya, ave zancuda. |