| ABADIS | • abadís adj. Forma del plural de abadí. • ABADÍ adj. Descendiente de Mohámed ben Abbad, fundador del reino de taifas de Sevilla en el siglo XI. |
| AÑADIS | • añadís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de añadir. • añadís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de añadir. • AÑADIR tr. Agregar, incorporar una cosa a otra. |
| ARNADIS | • ARNADÍ m. Dulce hecho al horno con calabaza y boniato y relleno de piñones, almendras, nueces, etc. |
| BAGDADIS | • bagdadís adj. Forma del plural de bagdadí. • bagdadís s. Forma del plural de bagdadí. |
| BALADIS | • baladís adj. Forma del plural de baladí. • BALADÍ adj. ant. Propio de la tierra o del país. |
| CADIS | • CADI m. Especie de palmera del Ecuador, cuyas hojas, gigantescas, se usan para el techado de las casas en los pueblos y en el campo. • CADI m. Muchacho que lleva los palos de los jugadores de golf. • CADÍ m. Entre turcos y moros, juez que entiende en las causas civiles. |
| DISUADIS | • disuadís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disuadir. • disuadís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de disuadir. • DISUADIR tr. Inducir, mover a alguien con razones a mudar de dictamen o a desistir de un propósito. |
| ENDIADIS | • ENDÍADIS f. Ret. Figura por la cual se expresa un solo concepto con dos nombres coordinados. |
| EVADIS | • evadís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de evadir. • evadís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de evadir. • EVADIR tr. Evitar un daño o peligro inminente. |
| GRANADIS | • granadís adj. Forma del plural de granadí. • GRANADÍ adj. ant. granadino. Apl. a pers., usáb. t. c. s. |
| HENDIADIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INVADIS | • invadís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de invadir. • invadís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de invadir. • INVADIR tr. Entrar por fuerza en un lugar. |
| MULADIS | • muladís adj. Forma del plural de muladí. • MULADÍ adj. Dícese del cristiano español que, durante la dominación de los árabes en España, abrazaba el islamismo y vivía entre los musulmanes. |
| PERSUADIS | • persuadís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de persuadir o de persuadirse. • persuadís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de persuadir o de persuadirse. • PERSUADIR tr. Inducir, mover, obligar a uno con razones a creer o hacer una cosa. |
| SOBREAÑADIS | • sobreañadís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobreañadir. • sobreañadís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |