| AGARRAFES | • AGARRAFAR tr. fam. Agarrar a uno con fuerza al reñir. |
| AJARAFES | • AJARAFE m. Terreno alto y extenso. |
| ALIFAFES | • ALIFAFE m. fam. Achaque generalmente leve. • ALIFAFE m. ant. Cobertor, cubierta. |
| ALJARAFES | • ALJARAFE m. ajarafe. |
| ANAFES | • ANAFE m. Hornillo, generalmente portátil. |
| ARREZAFES | • ARREZAFE m. p. us. cardal. |
| CAFES | • cafés s. Forma del plural de café. • CAFÉ m. cafeto. • CAFÉ adj. Méj. marrón. |
| CHAFES | • CHAFAR tr. Aplastar lo que está erguido o lo que es blando o frágil, como hierbas, pelo de ciertos tejidos, uvas, huevos, etc. |
| ENGAFES | • engafes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engafar. • engafés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engafar. • ENGAFAR tr. Armar la ballesta con la gafa, colocando la cuerda en la nuez para que pueda disparar el lance. |
| ENGARRAFES | • ENGARRAFAR tr. fam. Agarrar fuertemente una cosa. |
| ENRAFES | • enrafes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enrafar. • enrafés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enrafar. • ENRAFAR tr. Murc. Hacer una presa en un cauce. |
| EPIGRAFES | • epígrafes s. Forma del plural de epígrafe. • EPÍGRAFE m. Resumen que suele preceder a cada uno de los capítulos u otras divisiones de una obra científica o literaria, o a un discurso o escrito que no tenga tales divisiones. |
| ESCLAFES | • esclafes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esclafar. • esclafés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esclafar. • ESCLAFAR tr. Ar., Cuen. y Murc. Quebrantar, estrellar. |
| ESTAFES | • estafes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estafar. • estafés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estafar. • ESTAFAR tr. Pedir o sacar dinero o cosas de valor con artificios y engaños, y con ánimo de no pagar. |
| GAFES | • gafes adj. Forma del plural de gafe. • gafés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gafar. • GAFAR tr. Arrebatar una cosa con las uñas o con un instrumento corvo. |
| PIAFES | • piafes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de piafar. • piafés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de piafar. • PIAFAR intr. Alzar el caballo, ya una mano, ya otra, dejándolas caer con fuerza y rapidez casi en el mismo sitio de donde las levantó. |
| RAFES | • RAFE m. En algunas partes, alero del tejado. • RAFE amb. Bot. Cordoncillo saliente que forma el funículo en algunas semillas. • RAFE m. Anat. Línea prominente en la porción media de una formación anatómica, que parece producida por la reunión o sutura de dos mitades simétricas. |
| RIFIRRAFES | • RIFIRRAFE m. fam. Contienda o bulla ligera y sin trascendencia. |
| ZAFES | • zafes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de zafar. • zafés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de zafar. • ZAFAR tr. Adornar, guarnecer, hermosear o cubrir. |