| ALTA | • alta s. Medicina. En los hospitales, orden informada al enfermo a quien se da por sano, para regresar a su vida normal. • alta s. Milicia. Documento que acredita la entrada de un militar en servicio activo. • alta adj. Forma del femenino de alto. |
| ASALTA | • asalta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asaltar. • asalta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asaltar. • asaltá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asaltar. |
| ASFALTA | • asfalta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asfaltar. • asfalta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asfaltar. • asfaltá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asfaltar. |
| BALTA | • BALTA adj. Dícese de uno de los linajes más ilustres de los godos. |
| BISALTA | • bisalta adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo de Macedonia. Úsase más como sustantivo y en plural. • BISALTA adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo de Macedonia. |
| CALLIALTA | • CALLIALTA adj. Aplícase al herraje o herradura que tiene los callos más gruesos para suplir el defecto de los cascos en las caballerías. |
| CALTA | • CALTA f. Planta anua de la familia de las ranunculáceas, de unos cuatro metros de altura, con tallos lisos, hojas gruesas y acorazonadas y flores terminales, grandes y amarillas. |
| ESMALTA | • esmalta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esmaltar. • esmalta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esmaltar. • esmaltá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esmaltar. |
| EXALTA | • exalta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de exaltar. • exalta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de exaltar. • exaltá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de exaltar. |
| FALTA | • falta adj. Forma del femenino singular de falto. • falta s. Error, acción considerada incorrecta o violatoria de alguna norma o reglamento. • falta s. Jugada deportiva que sucede a una infracción de reglamento. |
| MALTA | • malta s. Granos de cereal malteados. • malta s. Azúcar derivada de la malta [1] con alto contenido en maltosa. • malta s. Producto basado en la leche malteada, similar a un batido malteado. |
| PALTA | • palta adj. Propio de o relativo a un pueblo amerindio de familia jíbara que habitaba el norte del actual Perú y… • palta s. Lingüística. Lengua hablada antiguamente por los paltas1 y hoy documentada solo por un puñado de términos… • palta s. Botánica, frutos. Fruto comestible del palto (Persea americana), una baya piriforme, cubierta por una… |
| PERALTA | • peralta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de peraltar. • peralta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de peraltar. • Peralta s. Apellido. |
| RESALTA | • resalta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de resaltar. • resalta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de resaltar. • resaltá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de resaltar. |
| SALTA | • salta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de saltar. • salta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de saltar. • Salta s. Es una provincia de la Argentina, su gentilicio es salteño. |
| SOBRESALTA | • sobresalta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobresaltar. • sobresalta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobresaltar. • sobresaltá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobresaltar. |