| BLASMO | • blasmo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de blasmar. • blasmó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BLASMAR tr. ant. Hablar mal de una persona o cosa. |
| CLEUASMO | • cleuasmo s. Lingüística. Figura que se comete cuando el que habla atribuye a otro sus buenas acciones o cualidades… • CLEUASMO m. Ret. Figura que se comete cuando el que habla atribuye a otro sus buenas acciones o cualidades, o cuando se atribuye a sí mismo las malas de otro. |
| ENTUSIASMO | • entusiasmo s. Exaltación del ánimo debida a la inspiración, o por algo que causa admiración o que cautiva. • entusiasmo s. Furor o arrobamiento de las sibilas al dar sus oráculos, que se creía que eran inspirados por la divnidad. • entusiasmo s. Inspiración divina de los profetas. |
| ESPASMO | • espasmo s. Medicina. Persistencia de la contracción brusca e involuntaria de un grupo muscular o de la fibra lisa… • espasmo s. Medicina. Enfermedad viral benigna causada generalmente por la exposición al frío, cuyos síntomas más… • ESPASMAR tr. ant. Producir espasmo o enfriamiento. |
| MARASMO | • marasmo s. Grado extremo de extenuación o enflaquecimiento. • marasmo s. Suspensión total de la actividad de una cosa o de la actividad física o mental de una persona. • marasmo s. Apatía. |
| METAPLASMO | • metaplasmo s. Lingüística (fonética) y Retórica. Alteración fonética de una palabra, al agregar, quitar o cambiar… • METAPLASMO m. Gram. Nombre genérico de las figuras de dicción. |
| ORGASMO | • orgasmo s. Sensación física y emocional que se experimenta en el punto de máximo placer sexual. • ORGASMO m. Culminación del placer sexual. |
| PASMO | • pasmo s. Gran sorpresa o extrañeza que deja sin saber qué hacer o qué decir. • pasmo s. Medicina. Término utilizado para denominar el broncoespasmo y otras afecciones cuyos síntomas son el… • pasmo s. Medicina. Contracción involuntaria de los músculos, espasmo. |
| PLASMO | • plasmo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de plasmar o de plasmarse. • plasmó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PLASMAR tr. Moldear una materia para darle una forma determinada. |
| PLEONASMO | • pleonasmo s. Retórica. Figura de construcción, que consiste en emplear en la oración uno o más vocablos innecesarios… • pleonasmo s. Demasía o redundancia viciosa de palabras. • PLEONASMO m. Gram. Figura de construcción, que consiste en emplear en la oración uno o más vocablos innecesarios para el recto y cabal sentido de ella, pero con los cuales se da gracia o vigor a la expresión;... |
| QUIASMO | • quiasmo s. Retórica. Figura de estilo que consiste en poner dos grupos de palabras en orden inverso. • QUIASMO m. Ret. Figura de dicción que consiste en presentar en órdenes inversos los miembros de dos secuencias, por ejemplo: Cuando quiero llorar no lloro, y a veces lloro sin querer. |
| SARCASMO | • sarcasmo s. Un tipo de ironía que se realiza con el fin de herir u ofender a una persona o institución. • SARCASMO m. Burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a personas o cosas. |