| CAPITANEAS | • capitaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de capitanear. • capitaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de capitanear. • CAPITANEAR tr. Mandar tropa haciendo oficio de capitán. |
| CHARRANEAS | • CHARRANEAR intr. Hacer vida de charrán o conducirse como tal. |
| DONJUANEAS | • donjuaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de donjuanear. • donjuaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de donjuanear. • DONJUANEAR intr. Hacer de donjuán. |
| GENCIANEAS | • GENCIANEA adj. Bot. gencianáceo. |
| HARAGANEAS | • haraganeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de haraganear. • haraganeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de haraganear. • HARAGANEAR intr. Rehuir el trabajo. |
| LIMITANEAS | • LIMITÁNEA adj. p. us. Perteneciente o inmediato a los límites o fronteras de un reino o provincia. |
| SANJUANEAS | • sanjuaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sanjuanear. • sanjuaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sanjuanear. |
| SOBERANEAS | • soberaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de soberanear. • soberaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de soberanear. • SOBERANEAR intr. Mandar o dominar a modo de soberano. |
| SUBITANEAS | • subitáneas adj. Forma del femenino plural de subitáneo. • SUBITÁNEA adj. Que sucede súbitamente. |
| SUCEDANEAS | • SUCEDÁNEA adj. Dícese de la sustancia que, por tener propiedades parecidas a las de otra, puede reemplazarla. |
| TAYACANEAS | • tayacaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tayacanear. • tayacaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tayacanear. |
| TEMPRANEAS | • tempraneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tempranear. • tempraneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tempranear. • TEMPRANEAR intr. Madrugar. |