| BRADILALIAS | • bradilalias s. Forma del plural de bradilalia. • BRADILALIA f. Pat. Emisión lenta de la palabra; se observa en algunas enfermedades nerviosas. |
| COMENSALIAS | • comensalías s. Forma del plural de comensalía. • COMENSALÍA f. Compañía de casa y mesa. |
| CONCEJALIAS | • concejalías s. Forma del plural de concejalía. • CONCEJALÍA f. Oficio o cargo de concejal. |
| COPROLALIAS | • coprolalias s. Forma del plural de coprolalia. • COPROLALIA f. Tendencia patológica a proferir obscenidades. |
| DIDASCALIAS | • didascalias s. Forma del plural de didascalia. • DIDASCALIA f. Enseñanza, instrucción; especialmente, en la antigua Grecia, la que daba el poeta a un coro o a los actores. |
| LECTORALIAS | • lectoralías s. Forma del plural de lectoralía. • LECTORALÍA f. Prebenda del canónigo lectoral. |
| MARISCALIAS | • MARISCALÍA f. Dignidad o empleo de mariscal. |
| MINUSVALIAS | • minusvalías s. Forma del plural de minusvalía. • MINUSVALÍA f. Detrimento o disminución del valor de alguna cosa. |
| REPRESALIAS | • represalias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de represaliar. • represaliás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de represaliar. • REPRESALIA f. Derecho que se arrogan los enemigos para causarse recíprocamente igual o mayor daño que el que han recibido. |
| SENESCALIAS | • SENESCALÍA f. Dignidad de senescal. |
| SOBRESALIAS | • sobresalías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sobresalir. • SOBRESALIR intr. Exceder una persona o cosa a otras en figura, tamaño, etc. |
| TRICEFALIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |