| BADAJEAS | • badajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de badajear. • badajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de badajear. • BADAJEAR intr. fig. y fam. Hablar mucho y neciamente. |
| BARAJEAS | • barajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de barajear. • barajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de barajear. |
| CARAJEAS | • carajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de carajear. • carajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de carajear. |
| JAJAJEAS | • jajajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jajajear. • jajajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jajajear. |
| RELAJEAS | • relajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de relajear. • relajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de relajear. |
| RODAJEAS | • rodajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rodajear. • rodajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rodajear. • RODAJEAR tr. El Salv., Guat. y Nicar. Partir o cortar algo en rodajas. |
| SOBAJEAS | • sobajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobajear. • sobajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobajear. • SOBAJEAR tr. Sobar, manosear. |
| SONAJEAS | • sonajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sonajear. • sonajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sonajear. • SONAJEAR tr. Hacer sonar las sonajas de un pandero, o producir un sonido semejante con otra cosa. |
| TASAJEAS | • tasajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tasajear. • tasajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tasajear. |