| APEALAIS | • apealáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apealar. • APEALAR tr. Amér. manganear. |
| ARRALAIS | • ARRALAR intr. ralear, hacerse rala una cosa. |
| CABALAIS | • cabaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cabalar. • CABALAR tr. p. us. acabalar. |
| DAVALAIS | • davaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de davalar. • DAVALAR intr. Mar. devalar. |
| DESALAIS | • desaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desalar. • DESALAR tr. Quitar la sal a una cosa; como a la cecina, al pescado salado, etc. • DESALAR tr. Quitar las alas. |
| DEVALAIS | • devaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de devalar. • DEVALAR intr. Mar. Derivar, separarse del rumbo. |
| EMBALAIS | • embaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embalar. • EMBALAR tr. Disponer en balas o colocar convenientemente dentro de cubiertas los objetos que han de transportarse. • EMBALAR intr. Golpear con tal propósito el fondo de la barca o la superficie del mar. |
| EMPALAIS | • empaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empalar. • EMPALAR tr. Espetar a uno en un palo como se espeta una ave en el asador. • EMPALAR prnl. Chile. Obstinarse, encapricharse. |
| ENCALAIS | • encaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de encalar. • ENCALAR tr. Blanquear con cal una cosa. Se usa principalmente hablando de las paredes. • ENCALAR tr. Poner o meter algo en una cala o cañón; como se hace con el carbón en los hornillos de atanor. |
| ESCALAIS | • escaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de escalar. • ESCALAR tr. Entrar en una plaza fuerte u otro lugar valiéndose de escalas. |
| ESPALAIS | • espaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de espalar. • ESPALAR tr. Apartar con la pala la nieve que cubre el suelo. |
| EXHALAIS | • exhaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de exhalar o de exhalarse. • EXHALAR tr. Despedir gases, vapores u olores. • EXHALAR prnl. p. us. fig. Angustiarse o afanarse con anhelo por conseguir algo. |
| IGUALAIS | • igualáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de igualar o de igualarse. • IGUALAR tr. Poner al igual con otra a una persona o cosa. • IGUALAR intr. Ser una cosa igual a otra. |
| INHALAIS | • inhaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de inhalar. • INHALAR tr. Med. Aspirar, con un fin terapéutico, ciertos gases o líquidos pulverizados. • INHALAR intr. Rel. Soplar en forma de cruz sobre cada una de las ánforas de los santos óleos cuando se consagran. |
| RECALAIS | • recaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de recalar. • RECALAR tr. Penetrar poco a poco un líquido por los poros de un cuerpo seco, dejándolo húmedo o mojado. • RECALAR intr. fig. Aparecer por algún sitio una persona. |
| REGALAIS | • regaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de regalar o de regalarse. • REGALAR tr. Dar a uno, sin recibir nada a cambio, una cosa en muestra de afecto o consideración o por otro motivo. • REGALAR prnl. Tratarse bien, procurando tener las comodidades posibles. |
| SEÑALAIS | • señaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |