| ALBARCAS | • ALBARCA f. abarca. |
| COMARCAS | • comarcas s. Forma del plural de comarca. • comarcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de comarcar. • comarcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de comarcar. |
| DEMARCAS | • demarcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de demarcar. • demarcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de demarcar. • DEMARCAR tr. Delinear, señalar los límites o confines de un país o terreno. |
| EMBARCAS | • embarcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embarcar. • embarcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embarcar. • EMBARCAR tr. Introducir personas, mercancías, etc., en una embarcación, tren o avión. |
| ENMARCAS | • enmarcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enmarcar. • enmarcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enmarcar. • ENMARCAR tr. encuadrar, encerrar en un marco o cuadro. |
| JERARCAS | • JERARCA m. Superior en la jerarquía eclesiástica. • JERARCA com. Persona que tiene elevada categoría en una organización, empresa, etc. |
| MENARCAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MONARCAS | • monarcas s. Forma del plural de monarca. • MONARCA m. Príncipe soberano de un Estado. |
| NAVARCAS | • NAVARCA m. Jefe o comandante de una armada griega. |
| REMARCAS | • remarcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de remarcar. • remarcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de remarcar. • REMARCAR tr. Volver a marcar. |
| SINARCAS | • SINARCA com. Gobernante o miembro de una sinarquía. |
| SOBARCAS | • sobarcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobarcar. • sobarcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobarcar. • SOBARCAR tr. Poner o llevar debajo del sobaco una cosa que hace bulto. |
| TOPARCAS | • TOPARCA m. Señor de un pequeño Estado compuesto de uno o muy pocos lugares. |