| ALEMANDAS | • ALEMANDA f. Danza alegre de compás binario, en la que intervienen varias parejas de hombre y mujer. |
| AZARANDAS | • azarandas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de azarandar. • azarandás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de azarandar. • AZARANDAR tr. zarandar. |
| DESBANDAS | • desbandas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbandar. • desbandás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESMANDAS | • desmandas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmandar. • desmandás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmandar. • DESMANDAR tr. p. us. Revocar la orden o mandato. |
| EDUCANDAS | • EDUCANDA adj. Que está recibiendo educación, y especialmente que se educa en un colegio. |
| ENGRANDAS | • engrandas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engrandar. • engrandás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engrandar. • ENGRANDAR tr. agrandar. |
| HERMANDAS | • hermandas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hermandarse. • hermandás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| NAGRANDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NORMANDAS | • normandas adj. Forma del femenino plural de normando. • NORMANDA adj. Dícese de los escandinavos que desde el siglo IX hicieron incursiones en varios países de Europa y se establecieron en ellos. |
| PARRANDAS | • PARRANDA f. fam. Juerga bulliciosa, especialmente la que se hace yendo de un sitio a otro. |
| SALBANDAS | • SALBANDA f. Min. Capa, ordinariamente arcillosa, que separa el filón de la roca estéril. |