| ABADIES | • abadíes adj. Forma del plural de abadí. |
| ADIES | • adiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adiar. • adíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adiar. • ADIAR tr. Señalar o fijar día. |
| ALMADIES | • almadiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de almadiar. • almadíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de almadiar. • ALMADIAR intr. Sentir mareo. |
| ARNADIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BAGDADIES | • bagdadíes adj. Forma del plural de bagdadí. • bagdadíes s. Forma del plural de bagdadí. |
| BALADIES | • baladíes adj. Forma del plural de baladí. |
| CADIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRANADIES | • granadíes adj. Forma del plural de granadí. |
| IRRADIES | • IRRADIAR tr. Despedir un cuerpo rayos de luz, calor u otra energía. |
| JADIES | • jadies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jadiar. • jadiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jadiar. • JADIAR tr. Ar. Cavar con la jada. |
| MULADIES | • muladíes adj. Forma del plural de muladí. • muladíes s. Forma del plural de muladí. |
| RADIES | • radies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de radiar. • radiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de radiar. • RADIAR tr. Radio. Difundir por medio de la telefonía sin hilos noticias, discursos, música, etc. |